Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Es probable que México logre un acuerdo con EU en migración, coinciden Arturo Sarukhán y Alma Caballero en mesa con Loret

El gobierno de Donald Trump y el de Claudia Sheinbaum podrían lograr un acuerdo para continuar con la política migratoria que impulsa Estados Unidos, coincidieron este lunes Arturo Sarukhán y Alma Caballero. 

En mesa de análisis con Carlos Loret de Mola para Latinus, el exembajador de México en Estados Unidos afirmó que la administración de Sheinbaum se ha mostrado dispuesta a abrir la discusión sobre el tema, principalmente para la recepción de migrantes. 

“Ya en las últimas semanas parecen haber estado mandando señales (…) seguramente les han pedido recibir cubanos, venezolanos y nicaragüenses que son naciones a las cuales Estados Unidos no puede repatriar por el estatus de las relaciones diplomáticas”, añadió. 

Por su parte, la directora general de McLarty Associates destacó que México y Estados Unidos se encuentran en un momento crucial para crear lazos. 

“Es el momento para también ayudar a definir la narrativa de México en Washington porque si no, es muy fácil que alguien más acapare esa oportunidad”, añadió.

Además, destacó que el gobierno mexicano debe ocuparse y consideró que hay funcionarios capaces de negociar. 

“Hay que reconocer que el tema migratorio, el tema comercial, el tema de seguridad, está todo en la misma licuadora”, señaló. 

Arturo Sarukhán también destacó que todas las decisiones que ha tomado Donald Trump ya se veían venir desde su campaña, pero en México se negaron a creerlo. 

“Había esta sensación de que no iba a jalar el gatillo, hoy está la prueba ya en dos de los tres frentes que había anunciado”, comentó. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes