Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena se niega a eliminar el cobro de 6 pesos del IEPS a las gasolinas, aunque beneficie a los bolsillos de las familias y reduzca precio a productos: Jorge Soto

lbIn8BUEl presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso del Estado, Jorge Soto Prieto, señaló que la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión podría elimina el cobro del IEPS de 6 pesos por litro de gasolina, pero no quieren, aun cuando esto podría representar una reducción a otros productos, y cuestionó ¿que quieren los mexicanos?, proyectos faraónicos que no benefician a los mexicanos y a los chihuahuenses o bien eliminar este impuesto que representaría el apoyo a la economía de las familias.lbIn8BU ElFronterizo.com.mx

lbIn8BU“No tiene que ver con, como dicen algunos miembros de Morena, con el libre mercado. Ahora resulta que les interesa la libre flotación del precio de la gasolina, del precio del petróleo en el ámbito internacional. El impuesto especial por productos y servicios en promedio varía un poquito, pero es de alrededor de 6 pesos por litro de gasolina. Ya no le metemos el tema del IVA, ni de logística, ni de transporte, sólo por IEPS son 6 pesos por cada litro”., dijo.lbIn8BU ElFronterizo.com.mx

lbIn8BUIndicó que Morena siendo matyoría puede eliminar este impuesto que implicaría  tener gasolina de 18 pesos, “¿Por qué no lo hacen? Simple y sencillamente porque no quieren”.lbIn8BU ElFronterizo.com.mx

lbIn8BULo que se recauda del IEPS representa alrededor de 350 mil millones de pesos al año, pero lo que pagan los mexicanos  se ha ido a proyectos como el Tren Maya, “que a los chihuahuenses no nos sirve, a los mexicanos yo creo que tampoco… puro Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos y sumando con lo que se recauda de IEPS, podríamos construir tres AIFAs, por ejemplo, tres aeropuertos internacionales como el de Felipe Ángeles”. acotó.lbIn8BU ElFronterizo.com.mx

lbIn8BU“¿Qué quisieran los mexicanos?, ¿O algo que impactaría diariamente en el bolsillo de todos los mexicanos, que es lo que pagamos por combustibles?”, dijo al destacar que el efecto benéfico que tendría con respecto a la inflación,  si bajaran el precio de la gasolina, no nada más pagaríamos menos por ella. Todos los productos y servicios serían más baratos. No lo hacen simple y sencillamente porque no quieren".lbIn8BU ElFronterizo.com.mx

lbIn8BU lbIn8BU ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes