Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Capturan a ‘El Tomasín’, presunto integrante del grupo criminal ‘La Barredora’ en Puebla

La Fiscalía General de la República (FGR) en Tabasco confirmó la captura de Carlos Tomás “N”, alias “El Lic” y/o “El Tomasín”, señalado como integrante del grupo criminal “La Barredora”.

La detención se llevó a cabo el domingo en Tehuacán, Puebla, tras una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía en Materia de Delincuencia Organizada.

El delegado de la FGR en Tabasco, Martín Rivera Cisneros, informó que el detenido será puesto a disposición de un juez de Control Federal en Tabasco en las próximas horas.

Rivera Cisneros destacó que se respetará el debido proceso y el principio de presunción de inocencia del imputado, aunque precisó que la orden de aprehensión fue ejecutada el pasado 19 de enero.

¿Cómo fue la captura de ‘El Lic’ y qué le fue asegurado en Puebla?

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal detalló que la captura ocurrió en las inmediaciones de la Ex Hacienda San Lorenzo, donde al presunto líder de una célula delictiva se le decomisaron drogas, un cargador con cartuchos útiles y motocicletas con reporte de robo.

“El Tomasín” fue empleado de la presidencia municipal de Macuspana hasta el 2017.

Se sabe que se desempeñaba como abogado de Hernán Bermúdez Requena, quien fue Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desde 2019 y hasta enero de 2024. Al exfuncionario se le señala como presunto líder de La Barredora.

Aunque las autoridades estatales no han dado más detalles, La Barredora es un grupo señalado por estar detrás de la violencia en el estado, por su disputa territorial con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El gobierno del estado ha señalado a estas organizaciones criminales por su responsabilidad en las masacres ocurridas en bares y las múltiples ejecuciones registradas.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Amlo vs Amlo y la 4T vs la 4 T

Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.

Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.

Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del  Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.

Notas recientes