Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Culiacán: Reportan privación de la libertad de 3 personas

En la salida sur de Culiacán, en el fraccionamiento Villa Bonita, la Fiscalía General del Estado indaga un enfrentamiento armado que involucra a grupos rivales. En este hecho se reportó la privación de la libertad de tres personas, cuyo vehículo quedó calcinado, además de tres vehículos más abandonados con impactos de bala y armas en su interior.

Los hechos, que culminaron en la avenida Los Balcanes, casi esquina con Monte Perdido, provocaron que testigos que se encontraban en una taquería se refugiaran dentro del establecimiento al escuchar los continuos disparos de una persecución.

Se registraron múltiples llamadas a las líneas de emergencia del 911 reportando enfrentamientos entre personas armadas que se desplazaban en vehículos. Al llegar al lugar donde quedó un vehículo con impactos de bala que posteriormente se incendió, las autoridades federales y estatales fueron informadas de que los ocupantes de la unidad habían sido "levantados".

La policía estatal y el ejército encontraron en la misma zona tres vehículos abandonados con impactos de bala. En un Jetta se localizó un fusil automático, cargadores y cartuchos; en un Corolla y un Civic se contabilizaron mil 350 cartuchos útiles.

Paramédicos de la Cruz Roja, que regresaban a su base tras constatar que no hubo personas lesionadas en el primer cuadro de la ciudad, fueron detenidos por un grupo armado en la calle Jesús Andrade, en la colonia Guadalupe. Los agresores los obligaron a abrir las puertas de la ambulancia para verificar que no trasladaban heridos. Tras confirmar que la ambulancia estaba vacía, permitieron a los socorristas continuar su trayecto. La policía acudió al lugar para recopilar datos del incidente.

El pasado 7 de enero, en una de las calles de este mismo fraccionamiento del sur de Culiacán, a Juan Martín "N", de 36 años, y Kevin Isaac "N", de 22 años, les fue arrebatada la vida por hombres armados.

En otro hecho ocurrido en la avenida Los Balcanes, esquina con Cofre de Perote, disparos efectuados contra varias personas reunidas fuera de una vivienda lesionaron en una pierna a una mujer que caminaba metros adelante del lugar del atentado.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes