Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exige Ricardo Anaya al oficialismo que deje de minimizar el tema de aranceles y deportaciones y tome acciones (video)

-Propone la firma de un tratado en materia de seguridad y un fondo para que Federación, estados y municipios atiendan a migrantes deportados

-La Patria es primero, ante cualquier intento que implique violar la soberanía o afectar derechos humanos de paisanos, Acción Nacional cierra filas con México

El senador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, exigió al gobierno federal que deje de minimizar el tema de aranceles y deportaciones y tome en serio las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En sesión de la Comisión Permanente, cuestionó la ingenuidad del gobierno y dijo que se trata de “una tontería” el asegurar que si el vecino país impone más aranceles también se les pondrán de regreso en México.

“Estados Unidos a nosotros solamente nos exporta el 16 por ciento de lo que vende fuera de su país, nosotros a ellos más del 80 por ciento. Para la economía mexicana la exportación es un tercio de nuestro Producto Interno Bruto, de nuestra economía, para ellos es apenas el 7 por ciento, entonces en un tu a tu, si ellos nos ponen aranceles y nosotros los ponemos de regreso, matemáticamente nos hace 23 veces más daño a nosotros que a ellos”, indicó.

El senador por Querétaro también pidió que en materia de deportaciones Morena deje de repetir que los demócratas deportaban más personas, pues en el caso de realizarse redadas y separar a familias, se causará “una crisis humanitaria con un dolor absolutamente indescriptible”.

Por ello, consideró que el gobierno debe dejar de morder el anzuelo y poner en la mesa una estrategia con altura de miras que plantee un programa ambicioso en materia de visas y permisos de trabajo para que los connacionales puedan ir de manera, segura y ordenada a trabajar a Estados Unidos.

Segundo, que se firme un acuerdo tan importante como el Tratado de Libre Comercio, pero en materia de seguridad, en el que se establezcan las condiciones en las que, de manera conjunta y coordinada, se va a combatir al crimen organizado.

“Esto implica que el gobierno expresamente abandone su absurda política de abrazos no balazos y se comprometa a dejar de abrazar criminales”, afirmó.

Finalmente, Anaya Cortés mencionó la necesidad de un fondo de recursos suficiente para que Federación, estados y municipios puedan hacer frente a las deportaciones que seguramente vendrán en los próximos días.

“En Acción Nacional amamos, profundamente a nuestro país, entendemos y hoy reafirmamos que la Patria es primero y que ante cualquier intento que implique violar nuestra soberanía o afectar los derechos humanos de nuestras paisanas y paisanos, Acción Nacional va a cerrar filas con México”, concluyó.

Con información de pan.senado.gob.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes