Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Monreal impulsa un “frente común” en Diputados contra posible invasión militar de EU y la imposición de aranceles

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, promueve un frente común entre los líderes de las otras bancadas para defender a los migrantes, en contra de invasión militar y la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Entrevistado este martes en el recinto legislativo de San Lázaro, Monreal confirmó que el encuentro con los coordinadores parlamentarios comenzó a partir de las 2:00 de la tarde con la intención de “construir un pronunciamiento conjunto de respaldo a los migrantes, a los afectados en estas medidas u órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump”.

“Estamos tratando de hacer un gran llamado, un frente común en favor del país, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum; es quien tiene la legitimidad del pueblo de actuar como jefa de Estado”, indicó.

Monreal Ávila consideró que hay buena recepción entre los coordinadores de la oposición, “y ojalá lo logremos; es el momento que al margen de partidos, de ideologías, de intereses, nos sumemos todos por la defensa de los connacionales, por no permitir la injerencia, ni la invasión militar de ningún soldado de ninguna nación extranjera”.

Detalló que mantiene diálogo con el Partido Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, el Revolucionario Institucional, además de sus aliados: el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista.

“Se busca no permitir que se afecte la economía en la fijación de aranceles de mercancías mexicanas que se exportan a Estados Unidos, no podemos mantenernos apáticos, callados, mantenernos indiferentes frente a las agresiones”, indicó.

El líder de Morena explicó que ha hablado con los dirigentes de partidos, porque “si los aranceles se aplican, nosotros tendremos que buscar una política recíproca de aplicación de aranceles también”.

“Como el maíz, para productos que se están importando de Estados Unidos, o sea, todos vamos a perder, pero tenemos que salir con una respuesta y por eso, el frente común que yo planteo es en torno a quien tiene legitimidad en la representación, la jefa de Estado”, expresó.

El también presidente de Junta de Coordinación Política reiteró que la presidenta Sheinbaum es quien “conduce la política migratoria, la política exterior, la política interna”.

“Por eso, dejemos a un lado cualquier diferencia, que no de dejemos de actuar en esos momentos tan importantes”, reiteró.

En cuanto a la reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios,, Monreal dijo: “Tengo una buena relación, por eso aceptaron la convocatoria y la reunión urgente que acabo de tener hace unos minutos, les hice un planteamiento, lo van a consultar con sus dirigencias, vamos a ver qué resultados tenemos, pero tenemos un planteamiento concreto de pronunciamiento”.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes