Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hay órdenes de aprehensión contra “intocables” de Tabasco: José Ramiro López Obrador

VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, informó que, para acabar con la ola de violencia en el estado, se han girado órdenes de aprehensión aun contra expolicías, y aseguró que caerán "intocables". 

El hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador se refirió, en entrevista, a la quema de vehículos y negocios, así como a la aparición de mantas colgadas por la delincuencia este martes, y dijo que fue en respuesta a la detención en Puebla del dirigente de una organización criminal que opera en la entidad. 

El pasado domingo fue capturado en Puebla Carlos Tomás "N", a quien se identifica como cabecilla de "La Barredora", el grupo delincuencial causante de la crisis de inseguridad que afecta al estado, lo que provocó una serie de actos delictivos.  

El encargado de la política interna afirmó que se han girado más órdenes de detención en contra de "generadores de violencia", e incluso en contra de exmandos policiales. 

“Se va a seguir investigando y se va a seguir deteniendo; se actuará contra los cabecillas y todos los que estén provocando la inseguridad en Tabasco", expuso. 

Apuntó que seguirán cayendo miembros de la delincuencia organizada, incluso elementos policiacos. 

"Habrá muchas más detenciones, se han liberado muchas órdenes de aprehensión contra muchos, pero muchos que se sentían intocables, ya se andan tras de ellos, uno de ellos es el que acaba de caer (en Puebla)", agregó. 

El 13 de noviembre del año pasado, el gobernador Javier May Rodríguez acusó a Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la anterior administración nombrado por el ahora senador, Adán Augusto López Hernández, de ser quien comandaba a "La Barredora". 

El exjefe policiaco es parte del equipo del también ex secretario de Gobernación desde principios de los 90, cuando ambos trabajaron para el gobierno del mandatario priísta Manuel Gurría Ordóñez.  

Ha trascendido que entre las órdenes de captura solicitadas por la Fiscalía General de la República (FGR) se encuentra una contra Hernán Bermúdez.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes