Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Madre y su hijo de 10 años mueren en ataque armado en Cancún; investigan posible fraude en venta de predios

Una madre de familia y su hijo de 10 años murieron tras un ataque armado en Cancún, el principal destino turístico del Caribe mexicano, donde dos hombres en una motocicleta dispararon contra el vehículo en el que viajaba una familia, informaron las autoridades este jueves.

En la parte trasera del auto Pontiac blanco iba también la abuela, quien llevaba en brazos a una niña de tres años, de acuerdo con paramédicos, quienes trasladaron al Hospital General de Cancún a la mujer, quien presentaba una crisis nerviosa y se negaba a soltar a la menor de edad.

La Fiscalía General de Quintana Roo anunció en sus redes sociales que abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer y un menor de edad tras los hechos ocurridos durante la noche del miércoles y revelados este jueves.

La principal línea de investigación, informó la fiscalía, apunta a que este suceso está relacionado con delitos de fraude por venta de predios en barrios irregulares en el municipio de Benito Juárez, cuya cabecera municipal es Cancún, el principal destino turístico de México.

De acuerdo con datos recabados, alrededor de las 22:00 hora local (03:00 GMT), la familia regresaba el miércoles de comprar juguetes en un supermercado cercano cuando dos hombres a bordo de una motocicleta se emparejaron al vehículo por el costado derecho y abrieron fuego.

Los hechos se registraron en el cruce de las avenidas 20 de Noviembre y Chac Mool, en la región 215, a la altura del fraccionamiento Los Héroes, en una zona popular de Cancún.

El lugar quedó acordonado por elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y las corporaciones de la policía estatal y municipal.

La policía local difundió imágenes del C5 donde se observan los atacantes, que viajaban en una moto, uno de ellos con una camiseta azul y con casco, mientras que el otro llevaba un pasamontañas y estaba vestido de negro.

México sumó 27 mil 794 homicidios dolosos en los primeros 11 meses de 2024, con lo que acumula una subida interanual de 1.47 %, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes