Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Arrancan conversaciones México y EU: Juan Ramón de la Fuente platicó por teléfono con Marco Rubio, informa Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que inició el diálogo de su gobierno con la nueva administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal indicó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, tuvo la primera comunicación con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. 

“Muy buena conversación, muy cordial, se habló de temas de migración, seguridad, y a partir del día de ayer inician ya estas conversaciones”, indicó Sheinbaum Pardo al inicio de su conferencia. 

Cabe destacar que ayer la presidenta afirmó que es necesario tener cabeza fría ante las órdenes ejecutivas firmadas por Trump en materia de migración y seguridad, principalmente las que tienen que ver con la restauración del plan “Quédate en México”, y la designación de los cárteles como terroristas. 

También este martes, la presidenta Sheinbaum dijo que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente, “que siempre manifieste nuestra posición en el tema migratorio, que lo mejor es atender las causas, ir a invertir, apoyar a las personas que tienen que migrar por necesidad, eso lo vamos a seguir insistiendo con el gobierno de los Estados Unidos, y dos, siempre el respeto a nuestra soberanía, y la cooperación y colaboración con el gobierno de Estados Unidos en distintos temas en una relación de iguales”, aseveró.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes