Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Nadie gana en una guerra comercial", revira China a Trump por amenaza de aranceles del 10%

EFE.- El Ministerio chino de Exteriores aseguró este miércoles que "no hay ganadores en una guerra comercial", después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que sopesa imponer aranceles del 10% a las importaciones chinas en represalia por el flujo de fentanilo.

La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, declaró en la rueda de prensa diaria del departamento que su país "siempre defenderá sus intereses nacionales".

"Estamos hablando de un arancel del 10% basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá", dijo este martes Trump, en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca.

El líder republicano apuntó que habló "el otro día" con su homólogo chino, Xi Jinping, y que le dijo que no quería esa "mierda" en el país. El año pasado se registraron unas 70 mil sobredosis mortales por ese opioide sintético en Estados Unidos.

Miembros del equipo de Trump incluyeron este lunes a China, junto a Canadá y México, entre los países cuya relación comercial con Estados Unidos sería revisada por el republicano, quien inició la guerra arancelaria contra la nación asiática durante su primer mandato. 

Defiende los BRICS

La vocera de la Cancillería china también señaló que la organización de países emergentes BRICS, contra cuyos miembros Trump amenazó con aranceles de hasta el 100%, "no participa en la confrontación entre campos", sino que trabaja "para lograr el desarrollo común y la prosperidad universal".

"China está dispuesta a seguir trabajando con sus socios del BRICS para profundizar la cooperación práctica en diversos campos y contribuir al crecimiento estable de la economía mundial", indicó Mao.

El bloque estaba formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a los que se unieron otros como Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Argentina o Arabia Saudí a partir de 2023.

Tras su victoria en las elecciones presidenciales, Trump ha propuesto la posibilidad de fijar aranceles a las importaciones de los países miembros de los BRICS, argumentando que Estados Unidos mantiene una balanza comercial desigual con ellos o que estas naciones emergentes planean crear una divisa que compita con el dólar estadounidense. 

Con información de Latinus

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes