Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Suman seis asesinatos de mujeres en Oaxaca durante los primeros 20 días de 2025

OAXACA, Oax. (apro).- Con el asesinato de Irene y Carla Paola, de 22 y 14 años de edad, respectivamente, suman seis los crímenes de mujeres en Oaxaca cometidos durante los primeros 20 días de este año. 

De acuerdo al informe del Grupo de Estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer) en el gobierno del morenista Salomón Jara Cruz, es decir del 1 de diciembre de 2022 al 20 de enero de 2025, se han registrado 210 casos de mujeres asesinadas. 

La Fiscalía General de Oaxaca confirmó la muerte violenta de dos mujeres, ocurrido este lunes 20 de enero de 2025, en un domicilio particular localizado en la colonia Santa Cecilia, perteneciente al municipio de Santa Lucía del Camino, en región de los Valles Centrales. 

Y precisó que inició las investigaciones correspondientes bajo el Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio, luego de tomar conocimiento del asesinato de las dos mujeres. 

En coordinación con la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, que realizó las entrevistas y labores iniciales, a partir de los cuales se definieron líneas de investigación concretas para dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables. 

Trascendió que el presunto responsable del doble feminicidio es el padrastro de ellas, quien durante la madrugada estuvo consumiendo bebidas embriagantes. 

Cabe destacar que el primer día de enero de este 2025 se cometieron dos asesinatos de mujeres, una en Ciudad Ixtepec donde se perpetró la ejecución de una pareja y otra en la agencia Guadalupe Victoria, perteneciente al municipio de San Juan Juquila Mixe, por un conflicto con el municipio de San Pedro Ocotepec Mixe. 

Posteriormente, el 5 de enero fue asesinada otra mujer en el municipio de Putla Villa de Guerrero y el 13 de enero, fue asesinada una pareja, entre ellas una mujer, en el interior de una unidad de motor, en el municipio de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec. 

En su informe, GESMujer precisa que en el sexenio de José Murat Casab se perpetraron 429 asesinatos de mujeres; con Ulises Ruiz Ortiz fueron 283; con Gabino Cué Monteagudo se registraron 527; con Alejandro Murat Hinojosa la cifra se disparó a 715 y con el morenista Salomón Jara Cruz, en apenas dos años de su gobierno ya suma 210 crímenes de mujeres. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes