Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aparatoso accidente revela como se mueven los narcos en México

Tepic, Nayarit, 22/01/25 (Más / IA).- Un aparatoso accidente registrado el pasado 19 de enero en la Carretera Federal 15 Tepic-Guadalajara dejó al descubierto el lujo en el que se mueven los grupos criminales que tienen sus centros de operaciones en México.

El accidente en Tepic fue protagonizado por una camioneta Rolls-Royce Cullinan, valuada en más de 8 millones de pesos, que chocó contra una barrera de contención después de que el conductor, presuntamente viajando a exceso de velocidad, perdiera el control.

Según testigos, la camioneta salió de la vía y se detuvo tras impactar contra una señal de tránsito. Aunque la identidad del conductor no ha sido revelada, reportes no confirmados sugieren que el vehículo podría estar registrado a nombre de uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Sin embargo, ninguna autoridad ha corroborado esta información.

La Cullinan, fabricada por Rolls-Royce, es uno de los vehículos más lujosos del mercado automotriz. En su versión más sencilla, tiene un precio base de 391,750 dólares (8,082,828 pesos al tipo de cambio actual). Este modelo ofrece características exclusivas, como un enfriador de champán, un decantador de whisky y asientos con sistema de masaje configurable de manera individual.

El sistema de entretenimiento de la Cullinan incluye monitores táctiles de alta definición, un reproductor Blu-ray y un sistema de sonido compuesto por 18 altavoces distribuidos estratégicamente. En la cajuela, el modelo cuenta con una “suite de visualización” que incluye dos asientos y una mesa de cóctel con acabados de cuero, diseñada para disfrutar de paisajes.

En términos de desempeño, la Cullinan puede alcanzar una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora y acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5.2 segundos. Está equipada con tracción en las cuatro ruedas y un sistema de configuración adaptable que permite al conductor ajustarse a diferentes terrenos, incluyendo arena, nieve y lluvia.

Además de la Rolls-Royce durante el 2024 las autoridades mexicanas decomisaron 743 vehículos, cifra que representa un incremento significativo respecto a los 342 decomisos registrados en 2023. Estas cifras incluyen automóviles de alta gama, aunque no se ha precisado cuántos corresponden a vehículos de lujo.

Entre los golpes al crimen organizado algunos son célebres por las incautaciones realizadas. En octubre de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) realizó varios cateos en casas del CJNG en Zapopan, Jalisco, donde se aseguraron 21 vehículos de lujo, junto con metanfetaminas y armas.

En noviembre del mismo año, se reportó la incautación de al menos 14 vehículos lujosos en otro operativo vinculado al CJNG1.

Otro decomiso famoso fue el bautizado el de la casa del narcotraficante Amadeo Carrillo, conocida como “La casa de las mil y una noches”, también fue confiscada junto con otros bienes ostentosos

La colección de vehículos de Joaquín “El Chapo” Guzmán fue subastada en 2017 y consistía en 43 autos y camionetas, muchos de los cuales estaban blindados. 

Gracias a la información dada a conocer durante los operativos contra el crimen organizado y según los datos que han difundido las autoridades de otros ordenes de gobierno, entre los vehículos de super lujo incautado al crimen se encuentran las siguientes marcas.

  1. Lamborghini Aventador: Este superauto, valorado en aproximadamente US$517,770, fue uno de los 14 vehículos de alta gama confiscados en un operativo en Jalisco.
  2. Jaguar F-Type: Una versión mejorada de este modelo tiene un valor cercano a US$250,000.
  3. BMW HP4 Race: Esta motocicleta de carreras, limitada a solo 750 unidades, tiene un precio estimado de US$90,000.
  4. Lamborghini Urus: Una SUV de lujo que combina características de un vehículo utilitario con la potencia de un superauto.
  5. Corvette: Este modelo tiene un precio que oscila entre 1.9 y 2.8 millones de pesos.
  6. Audi RS Q3 Performance y Lincoln Navigator: Ambos vehículos también fueron parte del arsenal de lujo incautado durante operativos recientes.

Con información de Massinformación.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes