Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Legisladores panistas buscan diálogo con el gobierno federal para “defender la soberanía”

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y las medidas que tomará contra México, el grupo parlamentario del PAN en el Congreso planteó un diálogo entre el Gobierno Federal, los diversos actores políticos y sociales para defender la soberanía, los derechos de México y sus familias. 

En un comunicado, los legisladores de Acción Nacional también resaltaron como primordial la implementación de acuerdos con el país estadounidense que permitan enfrentar de manera conjunta y eficaz los desafíos compartidos en materia de seguridad, migración y comercio, que son de interés mutuo y estratégico para ambas naciones. 

“Hacemos un llamado al diálogo constructivo y a la cooperación entre los diferentes actores del poder público mexicano, incluyendo la Cámara de Diputados, la de Senadores, el Ejecutivo Federal, las fuerzas políticas, la sociedad civil, la academia y el empresariado para que trabajemos unidos en la construcción de soluciones que beneficien a ambos países y fortalezcan nuestras relaciones en todos los ámbitos. 

“En esta nueva etapa de la relación entre nuestros países, el PAN valora como primordial la implementación de acuerdos que permitan enfrentar de manera conjunta y eficaz los desafíos compartidos en materia de seguridad, migración y comercio, que son de interés mutuo y estratégico para ambas naciones”, detallan. 

Además, manifestaron su respaldo a los tres órdenes de gobierno en sus respectivos ámbitos de competencia, para llevar a cabo la labor de proteger a los connacionales, velando por su bienestar y derechos en todo momento. 

También, los legisladores reafirmaron la convicción de que la soberanía nacional y la defensa de los derechos humanos deben ser principios fundamentales en cualquier acuerdo bilateral. 

Para finalizar, pidieron el fortalecimiento de los programas de apoyo a los migrantes, especialmente aquellos que puedan ser deportados, y adoptar una estrategia integral para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, elementos que afectan la seguridad en ambos lados de la frontera. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes