Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Caen cuatro personas ligadas al Cártel de Sinaloa en Xochimilco e Iztacalco; les decomisan armas y drogas

Dos hombres y dos mujeres presuntamente integrantes de una célula delictiva vinculada al Cártel de Sinaloa fueron aprehendidas durante un operativo en las alcaldías Iztacalco y Xochimilco en la Ciudad de México, donde se les aseguró armas y dosis de metanfetamina, cocaína y marihuana.

La Secretaría de Seguridad de Ciudadana (SSC) informó este jueves que los detenidos fueron identificados como Avacu Vera Vargas, María Guadalupe Martínez Herrera, Elva Hernández Villada, y José Emiliano Vera Hernández.

En el caso de Vera Vargas, las autoridades dieron a conocer entre los antecedentes penales con los que cuenta se le vincula con hechos "delictivos en 2002 por el delito de privación ilegal de la libertad".

En un operativo realizado por personal de la SSC, fiscalía de la ciudad, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN), ubicaron dos domicilios, uno en la colonia Agrícola Oriental, en Iztacalco, y otro en la colonia Xaltocan, en Xochimilco, los cuales presuntamente eran utilizados para el almacenamiento y embalaje de aparente droga.

Ante ello, desplegaron vigilancias fijas y recorridos de reconocimiento. Posteriormente, tras obtener la orden de un juez, las autoridades ejecutaron un operativo de forma simultánea para ingresar a los domicilios.

En Iztacalco fue aprehendida una mujer de 27 años y las otras tres personas en Xochimilco, dos hombres de 21 y 49 años, y una mujer de 43 años.

Durante la cumplimentación de las órdenes de cateo, las autoridades les aseguraron 400 gramos de cocaína, 317 dosis de cocaína, 100 dosis de metanfetamina, 2.5 kilogramos de marihuana a granel, 194 dosis de marihuana, dos armas de fuego cortas, dos teléfonos celulares, un pasaporte, una licencia y una cartilla militar.

"Los predios fueron sellados y se encuentran bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias", informó la SSC.

Asimismo dijo que la célula delictiva vinculada al Cártel de Sinaloa en la Ciudad de México se "dedicada a la venta y distribución de droga, con zona de operación en las alcaldías Iztacalco y Xochimilco".

Las cuatro personas fueron puestas a disposición de un agente del Ministerio Público.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes