Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"¡Con los niños no!": ciudadanos toman las calles de Culiacán para exigir justicia por el asesinato de Alexander y Gael

En la mañana de este jueves, decenas de personas marcharon desde la Escuela Primaria Sócrates para exigir justicia por el asesinato de dos niños Gael y Alexander Sarmiento Ruiz junto a su padre, víctimas de sujetos armados que presuntamente trataron de despojarlos del vehículo donde viajaban.

Las personas se reunieron en la entrada de la institución educativa, iban vestidas de color blanco, además algunas portaban globos. “¡Con los niños no!”, es la consigan de esta manifestación para mostrar el rechazo a la inseguridad en Culiacán por enfrentamientos entre grupos armados, que comenzó desde septiembre del año pasado.

Manifestantes llegaron al Palacio de Gobierno de Culiacán, mientras realizaban los reclamos rompieron un cristal de las puertas de acceso e ingresaron al sitio.

Las personas que entraron se congregaron una de las áreas del recinto continuaron con sus exigencias a las autoridades por mayor seguridad. “Únete, únete, que tus hijos pueden ser”, gritaron. 

Además, durante la marcha las personas también exigieron la renuncia del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.

Este miércoles, el director de la escuela primaria Sócrates, Víctor Manuel Aispuro, anunció que realizarán un homenaje y un último pase de lista en honor a los niños.

"Nos manifestaremos en la avenida Álvaro Obregón, luego haremos una rueda de prensa y, si es necesario, paralizaremos las actividades académicas hasta que esto se solucione. Vivimos con miedo y, ahora, nos están tocando lo que más nos duele: los niños. Ya queremos un alto a esto", declaró.

Un padre y dos niños fueron asesinados en Culiacán, tras haber sido víctimas de un ataque armado cuando civiles los intentaron despojar de su vehículo. En el lugar de los hechos falleció Antonio de Jesús Sarmiento y su hijo Gael Sarmiento Ruiz, de 12 años, mientras que dos menores más fueron heridos y trasladados a un hospital. 

Sin embargo, Alexander Sarmiento Ruiz, de nueve años, murió la tarde del martes debido a las heridas de bala. 

Medios locales afirman que del ataque armado sobrevive un primo de los niños, quien se encuentra en estado de gravedad.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes