Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bajo investigación 10 agencias aduaneras por tráfico de mercancías chinas; vienen más operativos

Al menos 10 agencias aduanales están bajo investigación por presuntos acciones de contrabando con productos procedentes de China, reveló el Director General del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo.

Entrevistado en el marco de la toma de protesta del nuevo presidente de COPARMEX, Juan José Sierra, Nieto anunció que en los próximos días se llevarán a cabo más operativos contra productos chinos que llegaron de manera ilegal a México.

Dijo que el IMPI ya trabaja con las administraciones Nacional de Aduanas de México lo que ha permitido localizar esas 10 agencias aduaneras particulares que han estado, ñIntroduciendo al país mercancía china por contrabando o piratería.

Si bien no quiso abundar en detalles para no entorpecer las investigaciones en curso, Nieto adelantó que una de esas empresas aduaneras está ubicada en el Estado de Guanajuato pero ya se movió de lugar para trate de evadir su responsabilidad en esa materia.

Sin embargo aseveró que están a la “pesca” de los integrantes de esa agencia y en ese sentido recalcó que se mantendrán los aseguramientos y operativos en varias zonas del país para decomisar las mercancías que entraron de manera ilícita al país.

“Estamos pescando a los integrantes a las personas físicas que integraron esa persona moral para continuar con este proceso y en su caso está la denuncia ante la ante la fiscal general del seguiremos en administrativa generando los aseguramientos y por supuesto destruyendo el material pirata para cumplir con los con nuestras obligaciones internacionales”, aseveró

Paralelo a ello, el IMPI anunció más operativos en los próximos días en diferente entidades a fin de decomisar esa mercancía procedente de China que llegó al país de manera legal.

“ La próxima semana, vamos a tener un operativo en un estado y estamos programando uno para la primera semana de febrero

“ No puedo dar datos en virtud de el sigilo de este proceso pero lo importante es mandar un mensaje que l la Propiedad Industrial se protege nuestro país “, indicó

Dijo que no habrá impunidad contra los aduanales que estén involucrados. Pero tampoco contra las autoridades que permiten este contrabando de mercancías chinas.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes