Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Seis muertos y nueve heridos en 24 horas de violencia en Acapulco

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- La violencia criminal no da tregua en Acapulco. En menos de 24 horas, seis personas fueron asesinadas y nueve más resultaron lesionadas en distintos ataques armados. 

Entre las víctimas hay choferes de transporte público, mujeres y repartidores de las empresas Corona, FEMSA y Sigma.   

En el inicio de año se han perpetrado 33 homicidios dolosos en este destino turístico blindado por policías militares. 

La noche del miércoles, un hombre fue asesinado por disparos de arma de fuego en las inmediaciones de la colonia Ciudad Renacimiento, en la zona conurbada del puerto. 

Horas antes, a las 6:30 de la mañana, en la transitada avenida Cuauhtémoc, Javier, de 30 años y chofer de un camión de la ruta Ciudad Renacimiento – Costera, fue atacado con arma de fuego por un hombre que subió a la unidad.  

Desde el año pasado, agentes de la Guardia Nacional acompañan de manera aleatoria los camiones de las tres principales rutas urbanas de Acapulco. En esta ocasión la unidad iba sin seguridad. 

A las 5 de la tarde, una mujer fue atacada a balazos y resultó lesionada de gravedad cuando dos pistoleros en motocicleta se le emparejaron y uno de ellos le disparó cuando circulaba en su vehículo marca Mazda color blanco, cerca de la avenida Ejido. 

Por la noche, el chofer de una camioneta de pasajeros de la ruta Las Cruces – Colonia Emiliano Zapata fue herido a balazos dentro de su unidad. 

La medianoche del miércoles un comando irrumpió en una vivienda de San Pedro Las Playas, en la zona rural de Acapulco, y baleó a cinco integrantes de una familia. 

El saldo de la agresión fue de dos hombres muertos y tres mujeres gravemente heridas, cuyo estado de salud es reservado. 

En este caso, la Fiscalía de Guerrero informó que investiga los hechos. 

A las 8:30 de la mañana de este jueves, un chofer de una camioneta tipo Urvan de la ruta Vacacional–Aeropuerto fue asesinado cuando circulaba por el Fraccionamiento Libertadores, cerca del penal de Las Cruces. 

La familia de la víctima recogió el cuerpo y se lo llevó a su domicilio antes de la llegada de las autoridades. 

A la 1 de la tarde, tres hombres que cargaban un camión de arena en el río de la comunidad Los Órganos en Acapulco fueron baleados por pistoleros, reportó la policía. 

Los trabajadores lesionados, uno de ellos con un disparo en la cabeza, fueron trasladados por sus propios medios al hospital El Quemado en Acapulco. 

Más tarde, en ataques casi simultáneos, la violencia alcanzó a repartidores de Corona, Coca Cola y Fud. 

A las 4:30 de la tarde, afuera de la tienda Chedraui Las Hamacas, un hombre mató a balazos al chofer de un camión de la cerveza Corona en un supuesto intento de asalto. 

El camión repartidor quedó en medio de la calle Tadeo Arredondo con la puerta abierta y, sobre el pavimento, el cuerpo del trabajador. 

Media hora después, un repartidor de productos Fud, de la compañía Sigma, fue baleado en la colonia Hogar Moderno, cerca de la avenida Ejido. 

La víctima quedó gravemente herida dentro de la unidad y fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja que lo llevaron a un hospital. 

Una hora después, en la colonia Bellavista, un repartidor de Coca Cola fue asesinado dentro del automóvil de la empresa cuando reportaba ventas desde su dispositivo electrónico. 

El automóvil de la empresa FEMSA donde un trabajador en horario laboral fue asesinado por sicarios la tarde de este jueves en Acapulco. Foto: Cortesía Carlos Carbajal. 

En la víspera, tras rendir un informe ante el cabildo, el secretario de Seguridad Pública de Acapulco, Arturo Bailleres Mendoza, aseguró que los hechos de violencia han disminuido.  

Presumió que se han detenido a generadores de extrema violencia y aseguró que los hechos de violencia suceden cuando los criminales empiezan a reorganizarse. 

La gobernadora Evelyn Salgado no se ha pronunciado acerca del nuevo repunte de violencia que padece la población de Acapulco. 

De acuerdo con cifras del gobierno federal, en el 2024 se cometieron en Guerrero mil 738 homicidios dolosos. Es la cifra más alta de ese delito desde 2019, cuando mil 878 personas fueron asesinadas en la entidad.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes