Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Invita diputada Márquez a inscribirse a premio de Chihuahuense Destacada

 


La Diputada por el PT, Irlanda Márquez en el Congreso del Estado, Presidenta de la Comisión de Igualdad, lanzó una atenta invitación a todas las mujeres de Chihuahua a participar en la convocatoria al premio “Chihuahuense Destacada 2025”, el cual tiene por objeto reconocer y visibilizar a aquellas mujeres que con sus obras y acciones han construido un legado a favor de la sociedad chihuahuense, destacando en artes, ciencia, letras y literatura, disciplina deportiva y lucha feminista.
Irlanda Márquez comentó “si bien se han logrado importantes avances durante este periodo legislativo, aún queda mucho por hacer, a través de nuestras actividades y acciones, seguiremos luchando por un México más justo, donde las mujeres tengan igualdad de derechos y oportunidades y una acción afirmativa es la entrega de este reconocimiento a las mujeres de nuestro estado, las invito a participar para darle un fuerte impulso a este premio otorgado por el Congreso del Estado.”
“Chihuahuense Destacada” consiste en la entrega de una obra artística o placa conmemorativa, así como un estímulo económico de 26 mil 250 pesos para cada categoría:
“Aurora Reyes”, para las mujeres que tienen una trayectoria en las bellas artes.
“Guadalupe Sánchez de Araiza”, para mujeres que se distingan en obras asistenciales y trabajo a favor de la comunidad.
“María Esther Orozco Orozco”, dirigido a mujeres sobresalientes en el campo científico.
“María Edmeé Álvarez”, para mujeres que se distinguen en las ciencias sociales y humanísticas.
“Bertha Chiu Núñez”, para mujeres que tengan una trayectoria importante en las disciplinas deportivas y;
“Diana Álvarez Ramírez”, para mujeres que sobresalen por su lucha feminista por los derechos de las mujeres.
El registro concluirá el 15 de febrero del 2025, hasta las 3:00 de la tarde, horario de la ciudad de Chihuahua, y podrán registrarse o postular a las participantes en la página del Congreso: www.congresochihuahua.gob.mx

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes