Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Invita Pérez Cuéllar a seguir avanzando en la Mejora Regulatoria

 

Durante la primera sesión ordinaria del 2025 del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, invitó a los integrantes a continuar trabajando y avanzando en este proyecto, con el propósito de beneficiar a la ciudadanía en la agilización de trámites.

El alcalde destacó que en el caso de los fraccionamientos, el objetivo es lograr una duración de 45 días, a comparación de los 145 que tardan en obtener respuesta, pues sería un ahorro de 100 días, lo cual eficienta los tiempos para los desarrolladores.

“Vamos por todo, yo aspiro a que las personas que quieren abrir un pequeño negocio no batallen al realizar trámites engorrosos, por eso al digitalizar todo esto, ya será mejor porque entregarían sus documentos sin tener que presentarse y sin que les pidan algo más, solo lo señalado”, indicó.

Dijo que estas acciones son un compromiso que tiene desde su campaña, por lo que destacó la importancia de hacer realidad el proyecto y evitar gestiones engorrosas, especialmente a quienes deben tramitar licencias en la Dirección General de Desarrollo Urbano, área donde se concentra la mayor cantidad de proyectos debido al crecimiento de la ciudad y a la gente que busca abrir negocios.

“Podemos ser ejemplo nacional y tenemos todo el tiempo para lograrlo; invito a los integrantes del Consejo a que nos sigamos apegando a esto y veamos qué más podemos hacer, felicitar al equipo, tenemos toda la voluntad y determinación de hacerlo, vamos avanzando bien y podemos dejar un gran legado para nuestra ciudad,” comentó.

La titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Claudia Verónica Morales Medina, señaló que continúan con el proceso de revisión y evaluación del Manual de Operaciones y Procedimientos (MOP) y actualmente se encuentran en el análisis de normativas.

Dijo que la plataforma digital Juárez Conectado entró en funcionamiento el 2 de octubre del 2024 y desde entonces se han registrado 25 desarrolladores y han ingresado nueve proyectos registrados, los cuales se encuentran en distintos procesos de revisión.

Mencionó que se ha trabajado para actualizar la normativa de la dependencia para mejorar los procesos y tener certeza del actuar de la misma, por lo que se trabaja en la actualización del MOP, documento que plasma la jerarquía y el funcionamiento de la dependencia.

La titular de la Dirección General de Informática y Comunicaciones, Anel Velarde Márquez, dio a conocer que gracias a los esfuerzos, esta es la primera vez que las personas pueden subir de forma digital y en formato PDF sus documentos para tramitar las becas de equidad social.

El coordinador de directores y presidente del Comité de Mejora Regulatoria del Municipio, Enrique Licón Chávez, señaló que existe el compromiso de Mejora Regulatoria de reunirse cada 15 días con Canadevi para avanzar en estos temas.

Por su parte, la Canadevi agradeció al Gobierno Municipal el apoyo, avance, comunicación, confianza y por permitirles participar en este proyecto, pues han trabajado de la mano para eficientar los tiempos de respuesta y ahora el proyecto es un ejemplo a nivel nacional.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes