Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jesús Valenciano supervisa trabajos de pavimentación de la carretera Delicias-Las Varas"

Durante la supervisión de los trabajos de pavimentación en la carretera Delicias-Las Varas, el presidente municipal Jesús Valenciano García agradeció a la gobernadora Maru Campos por invertir en estas obras fundamentales para la conectividad del municipio. “Es un compromiso más de las gestiones que está cumpliendo la Gobernadora para esta región”, expresó Valenciano García, destacando la importancia de este proyecto para mejorar la infraestructura vial.

Acompañado por Jesús Peña, residente de obra de la Secretaría de Obras y Comunicación en la región, el alcalde explicó que la obra abarca aproximadamente 8 kilómetros, con una superficie de 50 mil metros cuadrados. Además, detalló que se está utilizando geo textil, una tecnología que permitirá una mayor durabilidad de la carretera, beneficiando a las comunidades conectadas por esta vía, incluida la colonia Miguel Hidalgo.

El alcalde envió un saludo al secretario de Obras Públicas, Jorge Chanez, y reiteró su agradecimiento a la gobernadora Maru Campos por priorizar estas obras que mejoran la calidad de vida en la región centro-sur del estado. También destacó que esta carretera es clave para la comunicación entre Delicias, Las Varas y otros puntos del municipio de Saucillo.

Recordó que recientemente la Secretaría de Obras Públicas concluyó trabajos en la carretera libre Delicias-Las Varas, que conecta las colonias Vicente Guerrero, Santa Fe y Abraham González hasta llegar a Saucillo. En este tramo se rehabilitaron 27 kilómetros, lo que representa un avance significativo en la modernización de las vías regionales.

Como parte de los proyectos en curso, anunció que el personal de la Secretaría de Obras Públicas se trasladará próximamente a trabajar en el tramo de la carretera que conduce a la colonia Campesina, Nicolás Bravo y, eventualmente, hasta Naica. Estas obras darán nueva vida a toda esta zona, mejorando la movilidad y el desarrollo regional.

Finalmente, el presidente municipal pidió a la ciudadanía que transite con precaución por las áreas en construcción, recordando la importancia de cuidar tanto a los trabajadores como a quienes utilizan estas vías. “Estas obras son para ustedes, y juntos lograremos un municipio mejor conectado y con mayor calidad en sus caminos”, concluyó.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes