Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Traidores a la patria son los que hipotecan su alma al crimen organizado para ganar elecciones”, reviran diputados del PAN a Gutiérrez Luna

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Federico Döring Casar afirmó que “los traidores a la patria son los que le hipotecan su alma al crimen organizado a cambio de ganar elecciones”.

En un comunicado, el panista subrayó que “es más grande el terror que siembra Morena en Sinaloa que un dicho de ese político”.

“Gutiérrez Luna es un farsante y un transmisor de la división política”, ya que ha sido él quien se ha negado en apoyar a los mexicanos en el extranjero, siempre votando en contra de propuestas loable”, destacó.

En los últimos dos días, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, ha insistido en llamar traidores a PAN y PRI por no sumarse al acuerdo nacional de unidad en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum, ante las medidas anunciadas por el mandatario estadunidense, Donald Trump.

El diputado del PAN consideró que “la posición de las y los legisladores de Morena en este momento, son crear cortinas de humo para defender a Rubén Rocha por la violencia en Sinaloa”.

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, se sumó a los señalamientos en contra de Gutiérrez Luna y mencionó que “la 4T sí ha traicionado la confianza de los mexicanos, les dieron la espalda y abrazaron a la delincuencia”.

“El PAN ha impulsado el dialogo, hemos hecho propuestas pero son los siervos de López Obrador quienes traicionan y venden a los enemigos del país la paz de México”, enfatizó.

Añadió que en el tema de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum quedó “rebasada e incluso, disminuida a nivel mundial”.

Este viernes, en Nuevo León, Gutiérrez Luna insistió en que el PRI y el PAN “regatearon el apoyo a la presidenta Sheinbaum, en este cálculo político que ellos traen que en realidad es darle la espalda a nuestros paisanos”.

“A 40 millones de mexicanas y mexicanos que están en el otro lado de la frontera, que en este momento necesitan la solidaridad y el apoyo”, aseguró.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes