Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Empresas transnacionales paran labores debido a la violencia en Acapulco, sur de México

Acapulco (México) (EFE).- Empresas nacionales y transnacionales decidieron no laborar este viernes en el turístico puerto de Acapulco, Guerrero, en el sur de México, debido a la violencia y asesinatos que se registraron la tarde del jueves, hechos que dejaron un saldo de dos trabajadores asesinados y un herido.

Entre las empresas que se unieron a este paso estuvieron la cervecera Grupo Modelo, las refresqueras Coca-Cola y Pepsi, así como la repartidora de agua Bonafont, galletas Gamesa y Sigma Alimentos, que no salieron a repartir sus productos a los negocios de las diferentes calles y colonias del puerto.

La decisión se da luego de que la tarde del jueves y de manera simultánea, se registraran tres hechos violentos, el primero cerca de la Costera Miguel Alemán, donde se ubican la mayoría de hoteles, donde presuntos sicarios asesinaron al conductor de un camión de la cervecera Grupo Modelo.

Minutos más tarde, un trabajador de la empresa de embutidos Sigma Alimentos, resultó herido de un balazo en la cabeza, por lo que fue atendido y trasladado a un hospital para su atención médica y su estado de salud es grave.

A los pocos minutos, un promotor de Coca-Cola también fue ejecutado de un balazo en la cabeza. Su cuerpo quedó dentro de un vehículo oficial de la refresquera.

Impacto en la distribución local

En un recorrido, EFE pudo constatar que en las instalaciones de estas empresas se encontraban los camiones repartidores en las bodegas y en sus estacionamientos.

Mientras tanto, en empresas como Pepsi y Grupo Modelo estuvo laborando, solo el personal administrativo, así como de mantenimiento y de las bodegas.

En el caso de Bonafont solo 10 rutas de 35 que tienen de entrega, fueron las que laboraron, aunque solo para entregar en supermercados del puerto, así como en la Costa Chica y en Coyuca de Benítez.

Por su parte, en Coca-Cola, trabajadores indicaron que nadie laboró y la indicación que tienen es que volverán a trabajar hasta nuevo aviso, ya que tienen miedo; mientras que en Sigma Alimentos, pararon labores en solidaridad de los trabajadores asesinados.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que se abrieron carpetas de investigación por estos crímenes, por lo que han realizado operativos de seguridad con todas las dependencias.

Además, el gobierno de Acapulco señaló que han intensificado los recorridos de seguridad para brindar mayor tranquilidad y garantizar las condiciones a la ciudadanía y trabajadores.

Fotografía aérea de camiones repartidores estacionados en un centro de distribución de una empresa cervecera, este viernes en Acapulco (México). EFE/ David Guzmán

Reducción histórica de homicidios

El gobierno federal indicó que durante diciembre de 2024, en Acapulco se habían reducido los homicidios un 50,1 %, que lo hacía uno de los meses menos violentos durante ese año y a nivel nacional, lo cual se debía a los operativos de seguridad y la coordinación que había entre todas las dependencias de seguridad.

Además, que habían hecho diversas detecciones, entre ellas, de presuntos líderes de grupos o células delictivas, no obstante, Guerrero vive una ola de violencia desde hace ya varios meses.

De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios dolosos en México cayeron un 16,3 % durante el primer trimestre de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre.

Con información de EFE.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes