Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Papel biodegradable y redes sociales, las únicas formas de hacer campaña judicial: Yasmín Esquivel

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- A pie, con formatos biodegradables y a través de redes sociales, será como las cientos de candidaturas, que esperan conseguir un puesto en el poder judicial, realizaran sus campañas electorales, informó el viernes Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su gira por Sonora. 

Este viernes la ministra estuvo en Hermosillo, Sonora, para realizar un foro sobre la reforma al poder judicial, cita a la que acudieron legisladores locales, nacionales y diversos funcionarios, tal como Gustavo Rómulo Salas Chávez, el fiscal de la entidad. 

En este marco, Esquivel Mossa dio a conocer que las campañas de quienes aspiren a un cargo en el poder judicial deberán llevarse exclusivamente a través de dos vías. 

“Se puede hacer campaña caminando, pueden caminar las calles, entregar su papel biodegradable y (darse a conocer) a través de redes sociales. Solo se permiten dos formas de campaña: uso de redes sociales y el uso de papel biodegradable. Está prohibido el uso de recursos públicos, privados, la entrega de despensa, de dinero… Está prohibido todo tipo de entrega de algún beneficio”, afirmó la ministra. 

En el caso particular de Sonora, la ministra señaló que se cuenta con 318 candidaturas federales que disputan los puestos de “nueve ministras o ministros; cinco integrantes del tribunal de disciplina judicial; dos de la sala superior del tribunal electoral federal; 3 de la sala regional del tribunal electoral federal; y magistrados federales y jueces de distrito”. 

De tal suerte que las boletas a entregar el próximo 1 de junio deberán contar con las opciones para 13 magistrados y jueces, sin contar las candidaturas locales. Esto a través de ocho boletas electorales: seis federales y dos locales. 

Para el despliegue de las campañas y de los puntos de votación, detalló Esquivel Mossa, Sonora será dividida en dos distritos judiciales electorales que, en términos prácticos, se entienden “como si fuesen dos estados”. 

El primero de estos distritos abarcará los distritos electorales federales 1, 2 y 3; mismos que comprenden los centros urbanos de San Luis Río Colorado, Nogales y Hermosillo, ciudad capital.  

El segundo distrito judicial electoral comprenderá los distritos electorales federales 4, 5, 6 y 7; mismos que abarcan Guaymas, Hermosillo, Ciudad Obregón y Navojoa. 

La realización de la jornada electoral en Sonora, cabe destacar, se encuentra frente a un escenario de dispersión, pues la entidad consta de una gran extensión territorial pero una baja densidad poblacional, misma que, en muchos casos, carece de un acceso efectivo a internet y, por tanto, a redes sociales. 

A esto se suma que Sonora presentó una de las tasas más bajas de participación del territorio nacional en los recientes comicios. Sobre esto, la ministra afirmó que “el ciudadano que tenga interés en participar va a conocer quiénes son los candidatos a través de estas plataformas”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes