Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tragedia en Guanajuato; matan a maestra y a sus hijos

Los actos criminales en Guanajuato no paran y ahora, una maestra y sus dos hijos fueron ejecutados en el municipio de Juventino Rosas. 

Un grupo de hombres armados asesinó a la maestra Juana Edith Rivera Álvarez dentro de su casa, en el municipio de Juventino Rosas, y se llevaron a dos hijos, quienes horas después fueron ejecutados.

La mañana del miércoles los agresores irrumpieron en el domicilio de la profesora, ubicado en la colonia Libertadores del Bajío, en donde le dispararon y a la fuerza se llevaron a sus jóvenes hijos, Samuel Landín Rivera y Diego Landín Rivera, a quienes encontraron muertos a las 07:00 de la mañana del 23 de enero de 2025.

El presidente municipal, Fidel Armando Ruiz Ramírez, informó que ha entrado en contacto con la Fiscalía General del Estado tras el homicidio de la docente por sujetos que irrumpieron en su domicilio "y tristemente culminaron con su vida". Dijo que está por contactar a sus familiares, pero su esposo está en Estados Unidos.

En una transmisión en vivo, el alcalde comentó que la fiscalía se encuentra muy hermética con relación a los hechos de violencia que se han suscitado.

Lamentan muerte de madre e hijos

El colectivo de búsqueda "Luz y Justicia" confirmó la localización de los cuerpos de los jóvenes, sin dar detalles del lugar del hallazgo. Diego Landín estudiaba la carrera de Ingeniería Mecánica en el Tecnológico Nacional de México, campus Celaya. La institución expresó condolencias por la muerte su alumno. "La comunidad tecnológica… se une a la pena que embarga a la familia", posteó.

La Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación lamentó la muerte de Juana Edith Rivera Álvarez, maestra de la escuela primaria "Melchor Ocampo" de la comunidad Rincón de Centeno en este municipio.

Los cuerpos de la madre y de sus hijos se encuentran en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en la capital del estado.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes