Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

RSF exige considerar "labor periodística” en investigación por asesinato de Alejandro Gallegos León

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Reporteros Sin Fronteras (RSF) lamentó “profundamente” el hallazgo del cuerpo sin vida del periodista y catedrático tabasqueño Alejandro Gallegos León, director del portal de noticias “La Voz del Pueblo”, y exigió a la fiscalía estatal “investigar los hechos considerando su labor periodística”. 

Las autoridades encontraron el cuerpo de Gallegos a la orilla de un camino de terracería que rodea un cultivo de maíz, ubicado en el municipio de Cárdenas, este sábado 25, un día después de que sus familiares reportaron la desaparición del periodista y catedrático de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). 

El asesinato del periodista ocurre en el contexto de la creciente ola de violencia que sacude a Tabasco desde el año pasado, y que ha convertido a Villahermosa, su capital, en la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país. Javier May Rodríguez, gobernador por Morena, atribuyó la responsabilidad de la inseguridad a las administraciones anteriores. 

Apenas el pasado 20 de enero, las autoridades federales detuvieron en Puebla a Carlos Tomás Díaz, uno de los presuntos líderes criminales de Tabasco quien era asesor de Hernán Bermúdez Requena, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tabasco durante la gestión de Adán Augusto López Hernández, ahora líder de la bancada de Morena en el Senado. 

En octubre de 2022, Proceso y otros medios revelaron que, antes de su nombramiento al frente de la seguridad estatal, las instancias federales de inteligencia, reunidas en el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, identificaban a Bermúdez como líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco. 

Informes de intervenciones telefónicas de delincuentes que operaban en la región, consultados entre los millones de archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hackeados por el colectivo Guacamaya, señalaban la presunta complicidad del gobierno de López Hernández con los grupos criminales de la región. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes