Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tras decreto de Trump contra cárteles, Morena plantea legislar en materia de “no invasión”

mne9NJbCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, informó que su bancada revisa la agenda que ha surgido con motivo del arribo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJbEn ese contexto se podrían modificar leyes en materias migratoria, de soberanía nacional, reforzamiento y profundización de la independencia de México, así como de no aceptar injerencia e invasión de ningún país y, de ser necesario, en reasignación presupuestaria, se indicó en un comunicado difundido por la Cámara de Diputados.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJbEn conferencia de prensa desde Mérida, Yucatán, en la séptima jornada de diálogos legislativos regionales organizados por el Grupo Parlamentario de Morena, Monreal ratificó que su bancada acompañará a la presidenta Claudia Sheinbaum en todas las medidas que sean indispensables y necesarias implementar al interior del Poder Legislativo.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJbPlanteó que se acompañará en todas las acciones que considere pertinente la presidenta Sheinbaum, por ejemplo, “en la modificación de leyes que sean convenientes en materia migratoria, en materia de soberanía nacional, en materia de reforzamiento y profundización de la independencia de México, en la materia de no aceptar injerencia e invasión de ningún país, de ninguna especie, y también en materia de reasignación presupuestaria, si es necesario”.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJbRepercusiones financierasmne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJbEl político zacatecano destacó que “si se cumple estrictamente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para declarar terrorismo o terroristas a los grupos del crimen organizado que actúan en México, tendrá repercusiones financieras.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJb“No sólo es la declaración de terroristas, es una ley que proviene desde 1790 en los Estados Unidos y que ellos argumentan que les dé el derecho de invadir a cualquier país que ponga en riesgo su democracia. Ellos alegan que están basados en esa ley, de aplicación extraterritorial de esa ley en otros países del mundo.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJb“Nosotros no la admitimos, nosotros consideramos simplemente que es una invasión grave a la soberanía, y por eso vamos a mantener firmes nuestra posición, y ahí es donde yo refuerzo que si es necesario reformar la ley o la Constitución para garantizar la no invasión, la no interferencia, la no injerencia de nuestra soberanía, lo vamos a hacer.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJb“Es un tema delicado, no sólo son las repercusiones criminales de los delincuentes que se dediquen a ello, y que nosotros hemos dicho que haya un combate frontal, sin treguas, sin cuartel para todos aquellos que delinquen. No importa si es delincuencia organizada, fundamentalmente la delincuencia organizada que ha hecho mucho daño al país, sino también la delincuencia común.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJb“En ese sentido, somos muy claros, seremos firmes con el combate al crimen, pero obviamente nunca aceptaríamos ese tipo de categorización que afectará financieramente al país, económicamente al país y que incluso empresas que han decidido trasladarse de otros países del mundo a México se resistirían por las implicaciones que genera el que un país pueda considerarse de esa manera.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJb“Es muy delicado y por eso el Congreso no lo admitirá”, resaltó Monreal Ávila, quien agregó que “declarar terroristas a los delincuentes del crimen organizado tiene implicaciones de carácter financiero, de carácter económico, de carácter fundamental y económico en el país”.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJb“No admitimos una decisión unilateral”mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJbMonreal dijo que “la Unidad de Inteligencia Financiera, que depende de la Secretaría de Hacienda, pertenece a una organización global para eliminar lavado de dinero, financiamiento ilegal, la GAFI. Y esta institución mundial señala los estándares para que no se genere, se filtre o se use dinero ilícito en transacciones nacionales y comerciales de los países. Y esto es muy delicado.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJb“Por eso nosotros no permitimos, no toleramos, no admitimos una decisión unilateral, ni en esto, ni en migración, ni tampoco en remesas, ni menos en deportaciones. No lo aceptamos, la repudiamos porque son injustas y unilaterales.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJb“Nos preocupa y estoy seguro que vamos a salir adelante. Estoy seguro que vamos a salir adelante en estos tres temas: migración, terrorismo y comercio. Comercio, recuerden que hay una presión para revisar anticipadamente el Acuerdo Comercial T-MEC”.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJbMonreal Ávila destacó que “la Presidenta apuesta al diálogo y al acuerdo, y esperamos no tener invasiones militares en nuestro país. Yo espero que con el diálogo y con la actitud de la Presidenta en el rediseño de seguridad pública no haya este tipo de pretextos, porque la Presidenta está actuando con firmeza, sin tregua contra el crimen organizado y lo ha demostrado en estos primeros 120 días”.mne9NJb ElFronterizo.com.mx

mne9NJbCon información de proceso.com.mxmne9NJb ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes