Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El CNG ataca Michoacán; exguerrilleros de las FARC participan

El Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG) está formado por “Los Viagras” y el Cártel Nueva Generación (CNG) y es protagonista de varios ataques en regiones del estado de Michoacán.

En las últimas horas, esa organización criminal perpetró ofensivas en los municipios de Buenavista, Apatzingán, Tancítaro y Cotija. En el caso de los ataques en Apatzingán y Buenavista, las tropas criminales son conformadas por colombianos, algunos de ellos, exguerrilleros de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Las áreas de inteligencia sostuvieron que esos ataques armados, buscan el avance de sus tropas, para apoderarse de más territorio y con ello, por completo de la industria del limón.

Minutos antes de la medianoche del viernes 24 de enero, habitantes de la tenencia "Felipe Carrillo Puerto", mejor conocida como La Ruana, reportaron un ataque con fusiles de asalto y explosivos lanzados desde drones.

Los informes de las autoridades locales señalan que el grupo armado se instaló en un paraje ubicado en la orilla de esa localidad y disparó contra el caserío.

La célula delictiva anunció su avance mediante videos que ha hecho circular en redes sociales, lo que causó temor entre la población.

El hecho ocurrió, a pesar de que hay una base militar en esa tenencia de la Tierra Caliente.

Previo al ataque armado, los militares detuvieron a cinco pobladores, entre ellos dos menores de edad y una mujer, todos, encargados de cuidar un rancho.

A las pocas horas, el grupo armado llegó hasta ese punto y desde ahí perpetraron la ofensiva criminal, que duró cerca de una hora.

Debido a que otros habitantes contuvieron el ataque, la célula delictiva no logró avanzar, lo que permitió que no hubiera personas lesionadas o fallecidas.

Además, en distintas localidades de la periferia de la cabecera municipal de Apatzingán, esa misma organización criminal, atacó a tiros y también con explosivos, a sus antagónicos, lo que desató una serie de enfrentamientos.

Los reportes indican que en la comunidad de la Presa del Rosario, es en dónde duró más tiempo el choque a tiros entre el CMNG y sus antagónicos.

Directivos, docentes y padres de familia, acordaron la suspensión de clases en las escuelas ubicadas en las zonas de conflicto, para no poner en riesgo la vida de los estudiantes.

Personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Civil, se desplazaron hasta ese punto apatzinguense y con el despliegue se frenaron momentáneamente los enfrentamientos.

En otro punto de la entidad, el CNG, irrumpió en la cabecera municipal de Cotija y disparó contra algunas viviendas.

Las autoridades locales informaron que no hubo personas lesionadas, ni fallecidas, ya que fuerzas municipales, estatales y federales, se movilizaron en la zona.

Antes, integrantes de otro grupo de esa misma organización criminal, anunciaron mediante videos, que ya habían tomado por asalto la localidad de Ordeñitas, del municipio de Tancítaro.

Ordeñitas está situada en los límites de la Tierra Caliente y de la zona fría, donde convergen también las industrias del limón y del aguacate.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes