Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se intensifica la violencia en Sinaloa; se registraron 5 nuevos asesinatos

La violencia se volvió a recrudecer en diversos puntos del estado, se registraron cinco nuevos asesinatos, una de las victimas fue una mujer joven, la cual fue encontrada tirada, con huellas de golpes, junto a una camioneta, a un costado de la avenida Manuel J Clouthier, en la ciudad de Mazatlán.

Un reporte a las líneas de emergencia del puerto, notificaron que cerca de una clínica privada se encontraba una joven mujer gravemente herida, el personal de la Cruz Roja que llegó para brindarle auxilio determinó que no presentaba signos vitales.

En tanto que en la zona turística del puerto de Altata, Navolato fue encontrado muerto, con heridas de arma blanca un pescador, de nombre Toribio N, de 72 años de edad, vecino de esa zona, cuyo cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense.

Los policías localizaron en la zona un cuchillo con manchas de sangre, por lo que se investiga si se trató de una riña entre trabajadores del mar, de la bahía de Altata, en el municipio de Navolato.

Una tercera víctima fue encontrada envuelta en una especie de sabana, junto a un cenotafio, en una de las calles del fraccionamiento Real de Minas, en la capital del estado, al que se le observaron varias lesiones por disparos de armas de fuego.

En tanto que a un costado de la carretera Culiacán-Eldorado, en la sindicatura de Costa Rica, al sur de la capital del estado fueron hallados los cuerpos de dos personas del sexo masculino, los cuales tenían las manos atadas a la espalda con impactos de bala.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes