Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cruz Roja informa que sigue dando servicio en Sinaloa, incluso a los lesionados por armas de fuego

ZxWOKj2La Cruz Roja Mexicana anunció que no tiene planes de cerrar su delegación en Sinaloa y afirmó que continuará atendiendo las emergencias en Sinaloa, incluyendo las relacionadas con lesiones por arma de fuego, después de que se registrara una agresión en una ambulancia con la intención de rematar a un herido que trasladaban. ZxWOKj2 ElFronterizo.com.mx

ZxWOKj2A través de comunicado, la Cruz Roja destacó que seguirán atendiendo emergencias en todas las regiones, "siempre dentro de nuestras capacidades", además de estar en constante comunicación con organismos internaciones para mejorar sus capacidades en contextos de crisis. ZxWOKj2 ElFronterizo.com.mx

ZxWOKj2"Nuestro equipo de paramédicos está capacitado para actuar con profesionalismo, neutralidad e imparcialidad, cumpliendo con nuestro compromiso de proteger la vida humana en cualquier circunstancia", enfatizó.ZxWOKj2 ElFronterizo.com.mx

ZxWOKj2La organización precisó que han buscado desarrollar sus actividades de manera más segura al identificar correctamente a su personal, vehículos e instalaciones. ZxWOKj2 ElFronterizo.com.mx

ZxWOKj2También lamentó las agresiones hacia el personal y solicitó a la comunidad respetar el emblema de la Cruz Roja y el trabajo humanitario que hace con el objetivo de proteger a los voluntarios que brindan primeros auxilios. ZxWOKj2 ElFronterizo.com.mx

ZxWOKj2Además, hizo un llamado a los grupos antagónicos a que les permita hacer su trabajo "con acciones de respeto" hacia su personal, instalaciones y vehículos.  ZxWOKj2 ElFronterizo.com.mx

ZxWOKj2El pasado 24 de enero, sujetos armados interceptaron y atacaron una ambulancia de la Cruz Roja donde iba un herido, a quien asesinaron. ZxWOKj2 ElFronterizo.com.mx

ZxWOKj2En noviembre de 2024, un hombre armado entró a una instalación de la organización para rematar a dos heridos que estaban ingresados, sin embargo, no logró su cometido. ZxWOKj2 ElFronterizo.com.mx

ZxWOKj2Con información de LatinusZxWOKj2 ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes