El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, señaló la destitución del gobernador Rubén Rocha Moya en Sinaloa debe ser un golpe de timón en contra de la delincuencia, sin embargo, Morena protege a los “narco gobernadores”.
“Desde Acción Nacional, a nivel local, a nivel estatal, en Sinaloa hay un estado fallido, hay un narco gobernador protegido por Morena, por un sector de Morena y digo un sector porque yo aplaudo las acciones que está haciendo la presidenta mandando un secretario de Seguridad Pública Nacional…pero es evidente, es evidente la soberbia y lo protegido que está el narco gobernador de Sinaloa”, dijo.
Señaló que pareciera ser que ni la presidenta de México, Claudia Sheinbaum puede hacer algo con este personaje, “vamos a apoyar y cerrar filas a la presidenta de México, ojalá y si hay a la que se atreva porque esto sería el primer paso para empezar con una política de seguridad diferente”.
Agregó que la destitución de Rubén Rocha Moya como gobernador será un golpe fuerte de timón y de seguridad, misma que se apoyaría a la presidenta de México desde Chihuahua.
Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.
Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.
Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.