Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Balean casa de alcaldesa en Morelos

Ayala, Morelos, 27/01/25 (Más / IA).- La Presidenta municipal de Ayala, Morelos, Nayeli Guadalupe Mares Medina, sufrió un atentado la tarde del domingo, cuando hombres armados atacaron su casa mientras ella se encontraba en el interior con su familia.

Los agresores dispararon al menos 11 veces contra la fachada de su domicilio, causando daños materiales pero sin dejar personas heridas.

El atentado ocurrió cerca de las 17:50 horas, cuando dos individuos llegaron al lugar a bordo de una motocicleta y abrieron fuego contra la vivienda ubicada en la calle Ayuntamiento. Después de realizar los disparos con un arma calibre 9 milímetros, los agresores se dieron a la fuga antes de que las autoridades llegaran al lugar.

Horas después del ataque, Mares Medina utilizó sus redes sociales para confirmar que tanto ella como su familia estaban fuera de peligro. “Agradezco a Dios por permitirnos estar bien. Mi familia y las personas cercanas al lugar están fuera de peligro”, expresó en un mensaje difundido en su cuenta de Facebook. La funcionaria, quien asumió el cargo como la primera alcaldesa del municipio bajo el partido Morena, señaló que no emitiría más comentarios mientras se desarrollan las investigaciones.

Elementos de la Policía Municipal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano acudieron de inmediato al sitio para brindar seguridad y desplegar un operativo de búsqueda de los responsables, quienes lograron escapar. Al mismo tiempo, la Fiscalía Regional Oriente llevó a cabo las primeras diligencias, recolectando al menos 11 casquillos percutidos como evidencia para esclarecer el caso.

El ataque contra Nayeli Guadalupe Mares Medina se suma a otros incidentes similares en Morelos durante enero de 2025. El día 7, hombres armados dispararon contra la vivienda de Mauricio Rodríguez, regidor de Cuautla, mientras que el 6 de enero ocurrió un atentado contra la casa de la síndica Graciela Cárdenas, en Temixco. En ninguno de los casos hubo heridos, y los responsables no han sido detenidos.

La violencia dirigida hacia figuras políticas en la región no es nueva. En 2024, Ricardo Arizmendi, suplente del alcalde de Cuautla, fue asesinado en un ataque armado, mientras que otros funcionarios y candidatos también sufrieron atentados. Estos hechos han generado preocupación entre la población, que exige mayores medidas de seguridad.

Por su parte, las autoridades locales reforzaron la vigilancia en torno al domicilio de la alcaldesa de Ayala para garantizar su seguridad y la de su familia. La investigación continúa, mientras se busca dar con el paradero de los responsables del ataque.

Con información de massinformacion.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes