Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los diputados del PAN mienten, la reforma del Infonavit no tocará los ahorros de los trabajadores: Cuauhtémoc Estrada

Ciudad Chihuahua, Chih., 26 de enero de 2025.- El diputado Cuauhtémoc Estrada coordinador de la bancada de Morena aseguró que es totalmente falso que se vaya a robar los ahorros de los trabajadores por medio de Infonavit.

Lo anterior después de que diputados y representantes del PAN estatal y municipal se manifestaron esta mañana al exterior de las instalaciones de Infonavit, para denunciar "agandalle", por una reforma al instituto.

“Ni la burla perdonan las y los diputados del PAN acá en Chihuahua con la reforma a la ley del Infonavit. Ahora resulta que muy preocupados están los diputados del PAN por las trabajadoras y los trabajadores en México”, fueron las palabras del líder morenista.

Cuauhtémoc Estrada explicó que efectivamente Infonavit se va a reformar; “les tengo esa mala noticia diputadas y diputados del pan vamos a reformar la Ley del Infonavit, le vamos a dar a la instituto su verdadero objeto social que durante los gobiernos del PRIAN perdió, y vamos a hacer que el Infonavit pueda construir casas sin los ahorros de los trabajadores”.

Hizo hincapié en que las nuevas construcciones se realizaran con el presupuesto anual que tiene el Infonavit para realizarlo.

El legislador subrayó que los Panistas no se preocuparon cuando 373 mil familias perdieron sus casas con juicios amañados en acuerdos con empresas inmobiliarias, actuarios, jueces y funcionarios del Infonavit durante el prianismo.

“Nada dijeron las diputadas y los diputados del pan se quedaron calladitos. ¿Por qué nada dijeron cuando crearon ese sistema de créditos impagables? 4.2 millones de familias tienen créditos impagables en el Infonavit con el sistema prianista y nada dijeron los diputados y diputados del pan”, señaló.

Finalmente, el coordinador de los diputados de morena dijo estar “puesto” para debatir el tema con la oposición, esto después de que algunos panistas retaran a la bancada.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes