Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“El pueblo quita, no alguien que grita”, dice el gobernador de Sinaloa ante protestas ciudadanas que exigen su renuncia

Ante las recientes marchas ciudadanas para exigir la paz, mayor seguridad y la renuncia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el mandatario estatal hizo un llamado a la unidad contra la delincuencia organizada, señaló que el gobierno no es el enemigo y que el “pueblo quita, no alguien que grita”.

En conferencia de prensa, Rocha Moya dijo que comparte la indignación que han expresado los ciudadanos y reiteró que las autoridades trabajan para atender cada caso de violencia, los bloqueos, asesinatos, robos de vehículos y secuestros.

“A todas y todos les pido que sigamos haciendo uso de esa fuerza y ese coraje, los enemigos son la delincuencia y el encono, nunca el gobierno. Así que, por sobre todas las cosas, privilegiemos el bienestar y la paz de nuestras familias y hagamos juntos causa común por la grandeza de Sinaloa”, declaró tras hablar sobre el asesinato de los niños Alexander y Gael y su padre Antonio en Culiacán, el pasado 19 de enero.

“No tengo pensado renunciar”: Rocha Moya 

Sobre las exigencias de que renuncie ante la inseguridad que prevalece en el estado, Rocha Moya declaró que el pueblo tiene derecho a manifestarse y que su gobierno no reprime.

 

“El pueblo pone y el pueblo quita (…), el pueblo te dice te puse y ya, pero luego hay mecanismos para decir, te quito. Pero es el pueblo, no es alguien que grita. No, es el pueblo”.

“No tengo pensado renunciar. No hay razones para eso. ¿Cuántos pidieron en esa marcha ciudadana el ‘Fuera Rocha’? Ponle que todos los que iban ahí, entonces tienes que valorar, esta sociedad está compuesta por más de 3 millones de personas”, declaró.

 

“El pueblo quita, no alguien que grita”, dice el gobernador de Sinaloa ante protestas ciudadanas que exigen su renunciaRocha Moya y Omar García Harfuch. Foto: Cuartoscuro.

Insistió que los tres órdenes de gobierno actúan determinación, coordinación y estrategia para recuperar lo antes posible la armonía y tranquilidad social y dar un nuevo rumbo a Sinaloa.

“En esta lucha no hay espacio a la impunidad ni tolerancia alguna con quienes hayan lastimado a sus familias”, mencionó el gobernador, que arrancó su conferencia de prensa La Semanera con la lectura de un comunicado de tres minutos para hablar sobre las manifestaciones y la situación que vive Sinaloa.

Marchas en Sinaloa contra la violencia

 

Habitantes de Culiacán, Sinaloa, han marchado para exigir mayor seguridad, así como justicia el asesinato de Antonio Sarmiento, trabajador de una notaria, y sus dos hijos menores de edad, Gael de 12 años y Alexander de nueve, quienes fueron atacados a balazos.

Entre las consignas que más se escucharon están “¡Fuera Rocha!” y “¡Con los niños, no!”

Los manifestantes criticaron la falta de resultados de las autoridades de los tres niveles de gobierno ante la ola de violencia que azota al estado desde el pasado 9 de septiembre, la cual ha dejado, con corte al 15 de enero, al menos 719 asesinatos, 858 personas privadas de la libertad, casi 2 mil 500 vehículos robados, al menos 218 detenidos y 50 abatidos.

 

“El pueblo quita, no alguien que grita”, dice el gobernador de Sinaloa ante protestas ciudadanas que exigen su renunciaProtesta ciudadana en Sinaloa. Foto: Cuartoscuro.

En Sinaloa, militantes de Morena desacreditaron las marchas ciudadanas en exigencia de paz y de la renuncia del gobernador y señalaron que la oposición busca politizarla, a la par de que funcionarios, tanto de la administración municipal de Culiacán como de la estatal, lanzaron una campaña en redes sociales a favor del mandatario.

De igual manera, funcionarios municipales, estatales, legisladores locales y trabajadores de diversas dependencias lanzaron en redes sociales una campaña de respaldo al gobernador.

Con información de Animal Político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes