Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pide Morena defender a Rocha

Culiacán, Sinaloa, 27/01/2025 (Más/IA).- Carlos Rea, secretario del Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena en Sinaloa , solicitó al Comité Estatal del partido convocar una marcha en Culiacán para “defender” al gobernador Rubén Rocha Moya. Esta propuesta surge en medio de un clima de tensión social debido a la creciente inseguridad en el estado y recientes protestas ciudadanas.

El llamado de Rea se produjo durante un evento en Mocorito el 26 de enero, día en que millas de personas se manifestaron en Sinaloa para exigir medidas inmediatas ante la inseguridad. La indignación pública aumentó tras el asesinato de dos menores de edad, Gael y Alexander, de 12 y 9 años respectivamente, y de su padre Antonio de Jesús, en un ataque armado en la comunidad de Los Ángeles, en Culiacán.

Además, el pasado 23 de enero, diversas personas irrumpieron en el Palacio de Gobierno estatal durante una protesta, subrayando la gravedad de la situación.

Acusaciones contra el PAN y el PRI

Durante su intervención, Carlos Rea aseguró que las recientes movilizaciones ciudadanas, presentadas como marchas por la paz, han sido promovidas por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Según sus declaraciones, en redes sociales se convocó a una marcha “para derrocar al gobernador”.

“Dicen que fue una marcha por la paz, pero ayer vimos en redes que el mensaje era otro”, afirmó Rea, al tiempo que instó a los militantes de Morena a responder con una demostración de apoyo al gobernador Rocha Moya.

Contexto de violencia en Sinaloa

La ola de violencia en Sinaloa ha empeorado tras el arresto en Estados Unidos de Ismael «El Mayo» Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa. Este hecho desató enfrentamientos entre facciones delictivas en disputa por el control del territorio, lo que ha generado un incremento en los homicidios y ataques armados.

El asesinato de los hermanos Gael y Alexander, ocurrido en medio de este contexto, ha conmocionado a la población y generado reclamos urgentes de justicia y seguridad.

Mientras tanto, el llamado de Carlos Rea a organizar una marcha para respaldar al gobernador Rocha Moya ha sido visto como una acción polarizadora, ya que la ciudadanía exige soluciones concretas para frenar la violencia en lugar de disputas partidistas.

La situación en Sinaloa continúa siendo crítica, con demandas sociales que apuntan a la recuperación de la paz y la implementación de políticas efectivas para garantizar la seguridad de sus habitantes.

Con información de Massinformación.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes