Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

‘Los Chapitos’ tapizan a Durango de volantes: acusan a funcionarios de proteger a ‘La Mayiza’

En Durango aparecieron volantes, en los que se acusa a varios políticos, mandos policiacos y personas públicas de conformar una red de servicio al narcotráfico.

Este fin de semana se encontraron en al menos tres municipios de la entidad, Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro y zonas serranas de Durango, algunos volantes o panfletos distribuidos aparentemente por grupos criminales pertenecientes a “Los Chapitos”.

La gente de ‘Los Chapitos’ habría arrojado vía aérea los panfletos que cayeron en comunidades de las zonas serranas de Durango.

En ellos, exhiben a 29 funcionarios que presuntamente mantienen nexos y trabajan bajo el mando del grupo criminal operador en Durango, encabezado por los hermanos Alejandro Cabrera Sarabia, alias “El 02”, José Luis Cabrera Sarabia, alias “El 02 bis” y por Ramón Peña Pérez, alias “El 22”, facción de “La Mayiza”.

A través de publicaciones en redes sociales se reportaron estos panfletos, que señalan a autoridades de los tres niveles del gobierno.

¿Qué funcionarios aparecen en los volantes de “Los Chapitos”?

En los volantes se puede observar al gobernador, sus mandos policíacos, así como a mandos de la SEDENA, Guardia Nacional y FGR asignados en el Estado. También a alcaldes de los gobiernos municipales de Gómez Palacio, de Santiago Papasquiaro y Durango. Incluso hay empresarios mencionados pertenecientes a la industria Chilchota, y líderes sindicales.

Durango es una región donde mayormente opera la fracción de ‘El Mayo’ Zambada, teniendo al frente a la familia Cabrera Sarabia. El Estado también es parte del Triángulo Dorado de la Droga, junto con Chihuahua y Sinaloa.

Hasta ahora las autoridades duranguenses no han hecho declaraciones al respecto.

Algunos políticos duranguenses, como la senadora Margarita Valdez había hecho solicitado que el operativo Enjambre, se extendiera a toda la República incluido el estado de Durango, “Yo, sí me preguntaran, propondría que llegara” a Durango y que se empiecen a detectar a quienes fomentan o cobijan a esos malandros", declaró.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes