El diputado del PRI, José Luís Villalobos, presentó reformas en materia de consolidar acciones de promoción, prevención, detección, tratamiento, rehabilitación y control en materia de cáncer, debido a la inequidad en la disponibilidad de diagnósticos y tratamientos oncológicos, ya que mientras en metrópolis como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey disponen de instituciones avanzadas en oncología, las regiones rurales enfrentan un déficit de acceso a estos recursos.
“Asegurar el derecho a la salud en términos de diagnóstico y tratamiento de cáncer no solo salva vidas, sino también mejora la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad. Promueve una sociedad donde todos puedan enfrentarse al cáncer con las mejores oportunidades de tratamiento y recuperación, respetando su dignidad y derechos”, dijo al señalar que en México, prevalece la problemática de diagnósticos retrasados, especialmente en áreas rurales y “marginalizadas”.
La capacidad de tratamiento sigue sin satisfacer la demanda incrementada, mientras existen extensos periodos de espera para acceder a terapias como quimioterapia y radioterapia en diversos hospitales públicos, a pesar de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en 2022, en México se registraron 847 716 defunciones: 10.6 % fue por tumores malignos (89 574). La tasa de defunciones por esta causa aumentó de forma constante, al pasar de 62.04 defunciones por cada 100 mil personas en 2012, a 68.92 en 2022, y las entidades federativas que registraron las tasas más altas de defunciones por tumores malignos fueron: Ciudad de México, Sonora, Veracruz de Ignacio de la Llave, Colima, Morelos y Chihuahua, con tasas de 76.39 a 95.96 defunciones por cada 100 mil habitantes.
"Promover políticas de salud inclusivas y equitativas es fundamental para garantizar este derecho a todas las personas. Es por lo que una política pública eficaz en materia de salud por lo que al cáncer se refiere debe contemplar por lo menos dos aspectos fundamentales: etección Temprana: Garantizar que todos tengan acceso a pruebas de detección temprana del cáncer, lo cual es crucial para un tratamiento exitosoy Acceso a Tratamiento: Asegurar que las terapias y medicamentos necesarios para el tratamiento del cáncer estén disponibles, accesibles y sean asequibles para todos.