Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Manuel Clouthier culpa a Rubén Rocha por la quema de sus negocios en Sinaloa: ‘No me van a callar’

El empresario y político, Manuel Clouthier, responsabilizó este lunes 27 de enero al gobernador Rubén Rocha Moya de un incendio que fue provocado en contra de las oficinas de su empresa y una retroexcavadora en Sinaloa.

En redes sociales, Clouthier explicó que este hecho se dio después de que él y su hermana Tatiana Clouthier, titular del Instituto de los Mexicanos en el Exteriror, manifestaron su apoyo a favor de la marcha organizada en contra de Rubén Rocha por la inseguridad que se vive en Culiacán, Sinaloa.

“¿Se tratará de un ataque del crimen organizado o de un intento de censura de parte del Gobierno local por sus críticas a la inseguridad que padecen las y los sinaloenses?“, lanzó en sus redes el empresario este fin de semana.

Ante esto, Manuel Clouthier insistió en entrevista radiofónica que el ataque a su negocio pretende “engañar a la gente”, haciéndole creer que padece extorsiones por parte del crimen organizado, “cuando a todas luces solo he sido víctima de la represión gubernamental”.

Por esta razón, reiteró que el incendio no fue provocado por el crimen organizado y esta acción solo busca callarlo el Gobierno de Sinaloa:

“Si quisieran hacerme algo, ya me lo hubieran hecho, éstas cosas buscan amedrentar, buscan callar, pero a mí no me van a callar y no me van a amedrentar y vamos a seguir exigiendo seguridad”, dijo este lunes en el programa de Ciro Gómez Leyva.

Además, el hermano de Tatiana Clouthier recalcó que también se pretende asustar a la gente para que no participe en las marchas en las que se han organizado, muy en particular en contra de la violencia y en contra del gobierno de Ruben Rocha.

Por ello, acusó al gobernador de Sinaloa de estar coludido con los cárteles tras afirmar que fueron quienes lo apoyaron en su elección de 2021:

“El gobierno de Rocha padece el pecado original, el pecado original es que Rocha fue cómplice, actuó el crimen organizado en su elección en 2021, es decir, el crimen organizado actuó como operador electoral y esto lo marca a Rubén Rocha, por eso la gente lo considera como parte del problema y no como parte de la solución”, lamentó.

¿Qué dijo Tatiana Clouthier sobre la violencia en Sinaloa?

Tatiana Clouthier se refirió a las recientes protestas que han tenido lugar en Sinaloa y expresó su respaldó a la manifestación de más de 5 mil personas que salieron a las calles para exigir la renuncia del mandatario estatal.

“Sinaloa había sido conocido por su jueves negro. Ayer salió la luz de la ciudadanía. Ésta decidió decir basta y hacer valer su exigencia hacia el gobernador de cumplir con dar seguridad a su pueblo.”, escribió la funcionaria.

Clouthier criticó la ausencia de un “discurso coherente” por parte del gobernador Rocha Moya, así como su narrativa de “culpar al ciudadano por salir a la calle con vidrios polarizados, con sus hijos y en horas “inadecuadas”.

Esto e referencia a los asesinatos de los hermanos Gael y Alexander Sarmiento, de 12 y 9 años, respectivamente, y del padre de ambos, ocurridos el pasado 19 de enero en Culiacán, presuntamente durante un intento de asalto.

Con información de El Financiero

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes