Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ataque armado deja cuatro policías muertos, entre ellos el subdirector, y tres heridos en Oaxaca

OAXACA, Oax. (apro).- Un ataque armado dejó cuatro policías municipales muertos y tres heridos en el municipio de Tuxtepec, confirmó el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Iván García Álvarez. 

Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas de este martes 28 de enero, en la colonia Las Limas perteneciente al municipio de Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan, cuando un comando armado atacó la patrulla PM069, donde murió el subdirector de la policía municipal, Víctor B. M. y los elementos Emmanuel Lago, Jonathan Salcedo Azamar y Luis Ángel Sixto. 

En el ataque armado también resultó herido otro policía municipal, Misael Alavés León, y dos civiles, quienes fueron trasladados para su atención médica a un hospital de la región. 

García Álvarez manifestó en la conferencia en Palacio de Gobierno que el presidente municipal de Tuxtepec, Fernando Huerta Cerecedo, se negó a que personal de la Marina permaneciera en este municipio con el argumento de que “no les alcanzaba el presupuesto” y “que no eran de su agrado”. 

Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz resaltó que "casi el 90% de los 29 municipios de mayor incidencia delictiva en el estado apoyó la instalación de una base de operaciones especiales de la Marina y la mayoría nos apoyo, solo Tuxtepec no acepto". 

Finalmente mandó un mensaje al edil de Tuxtepec, emanado de las filas del Partido del Trabajo (PT): “espero que reflexione porque es lamentable lo que sucedió en Tuxtepec. Ojalá que coopere, que ayude al pueblo de Tuxtepec porque no podemos dejar en manos de la delincuencia la seguridad. ?? 

Por su parte, la Fiscalía General de Oaxaca inició las investigaciones tras el ataque armado que dejó 4 policías muertos. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes