Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gestionará Noel Chávez puente de acceso a Batopilas

Llevó a especialistas a realizar estudios hídricos, geológicos y prsupuestales .


El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez Gestionará un puente de acceso al poblado de Batopilas, ya que desde hace años el único ingreso al pueblo mágico se encuentra colapsado debido a los contantes deslaves y derrumbes que ocurren en la zona, situación que  tiene que ser solucionada al ser uno de los primeros destinos turísticos de la zona.


El Diputado agradeció al Presidente de la CMIC ( Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Chihuahua). Ing. Julio Cesar Mercado Rodriguez por el apoyo en la realización del Proyecto ejecutivo y al Alcalde de Batopilas, Lic. Aarón Ruelas por sus gestiones constantes para concretarlo.


Dijo, que al entrevistarse con vecinos de la zona le hicieron saber que este único ingreso a la población en ocasiones se ha convertido en un dolor de cabeza para sus habitantes y turistas: " imagínense cuando tienen que trasladar a un enfermo en ambulancia, o el problema que representa para los turistas que continuamente ingresan a la zona a conocer el hermoso acervo cultural que ofrece el llamado Pueblo Mágico enclavado en la sierra del estado de Chihuahua."

Dijo en breve acudirá a Secretaría de Obras Públicas en la Federación para realizar las gestiones necesarias y agilizar el proceso para concretar este puente de acceso, que vendrá a darle a Batopilas El valor cultural,  turístico  y la seguridad que requiere para la comodidad  de sus habitantes y los miles de turistas que a año con año visitan el bonito y emblemático Pueblo Mágico.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes