Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sandra Cuevas acusa a Ricardo Monreal de traición: “Al final terminó negociando mi cabeza”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, acusó de traición al diputado morenista Ricardo Monreal, a quien llamó su “jefe político”.

La excandidata al Senado por Movimiento Ciudadano ofreció una conferencia de prensa en la que presentó su nuevo proyecto político “Organización por la familia y la seguridad de México”, y ahí se refirió al actual coordinador de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, quien, como ella, gobernó la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

“El segundo capítulo duro que he tenido en mi vida que me causó mucho dolor, mucha tristeza y que cambió mi vida fue precisamente la traición de quien era mi jefe político, de quien era la persona con la que estaba yo trabajando, con la que hice equipo y que al final terminó negociando mi cabeza con la oposición, con Claudia Sheinbaum Pardo y que ni siquiera tuvo el valor de hablarme las cosas como eran”, acusó Sandra Cuevas.

Foto: Montserrat López

“Yo le tengo un respeto, le tenía un cariño. Sin embargo, lo que yo recibí de él fue traición, fue que me vendiera, que me robara, que me violentara, que amenazara a mi familia y a mí. Sin embargo, yo lo único que tengo para él es que Dios lo bendiga. Su pago él lo tendrá en el trayecto de su vida.

“Yo solamente no quiero volver a tener jamás un acercamiento con él y es lo único que les puedo decir”, añadió.

“Y para que no quede duda, el trabajo que teníamos el doctor Ricardo Monreal y Sandra Cuevas era que la oposición brillara, era que a la oposición le fuera bien. Por eso en 2021 les fue muy bien, pero esa historia la voy a contar después”, dijo en la conferencia.

Ahí llamó a combatir al “verdadero enemigo” que es Morena, convocó a la unidad de la oposición y consideró que el PAN es el único partido de real oposición en México.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes