Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum pedirá a Google Maps que aparezca la "America Mexicana"

La presidenta Claudia Sheinbaum realizará algunas peticiones a Google, sobre el Golfo de México y la “América Mexicana”, luego de las disposiciones implementadas por Donald Trump.

Sheinbaum anunció que enviará una carta a Google para explicar el origen y limitaciones del Golfo de México y también para que aparezca en la plataforma "América Mexicana" al territorio que comprende Estados Unidos y México.

Señaló que el decreto del presidente Donald Trump de cambiarle el nombre a "Golfo de América" solo se cambia en su plataforma continental, "que es distinto a lo que es todo el golfo".

Lo anterior se debe a que Google Maps anunció que sustituirá el nombre "Golfo de México" por "Golfo de América" para usuarios en los Estados Unidos.

"(...) Les informo que estamos redactando a través de Cancillería una carta a Google, porque ya lo vamos a explicar aquí mañana, cómo se componen los mares, qué es plataforma continental, qué es zona económica, porque tienen diversos… de hecho, hoy el almirante (de la Marina) nos estaba explicando en el Gabinete de Seguridad, que es mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y mar internacional", dijo.

Agregó: "Entonces, le estamos enviando una carta a Google, primero para decirle, bueno, supongo que Google Maps sabrá esta división internacional, sabrá también qué organismo es el que le pone el nombre a los mares internacionales, mar internacional o alta mar, y qué correspondería en todo caso a la plataforma continental. (...) vamos a enviar el día de hoy, porque es muy importante que se ponga todo, como decimos, en su justo contexto de acuerdo a las publicaciones".

Sheinbaum añadió que con Estados Unidos comparten plataformas, zonas económicas con Cuba, México y Estados Unidos, en el caso del Golfo de México.

"Entonces, es importante que se conozca y que se explique bien. Y, por cierto, también le vamos a pedir que ‘América Mexicana’ aparezca. Que cuando uno ponga América Mexicana, aparezca el mapa".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes