Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fallece David Noel Ramírez Padilla, exrector del Tecnológico de Monterrey

El pasado martes falleció David Noel Ramírez Padilla, ex rector del Tecnológico de Monterrey, quien ocupó este cargo de 2011 a 2017. La noticia fue confirmada en redes sociales por el presidente Ejecutivo del Tec de Monterrey, David Garza Salazar, quien expresó su pesar por la pérdida del académico originario de San Juan de los Lagos, Jalisco.

“Con profunda tristeza comparto la pena que embarga a nuestra institución y a toda la comunidad por el sensible fallecimiento del Profesor David Noel, quien fuera Rector del Tec de Monterrey de 2011 a 2017”, escribió en X.

David Noel Ramírez Padilla dedicó más de 55 años de su vida a la institución. Ingresó al Tec en 1967 como estudiante becado y, desde entonces, su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso con la educación y la formación de generaciones de profesionales. 

Durante su carrera como académico, impartió clases a miles de estudiantes durante más de 110 semestres consecutivos. Más allá de su rol como educador, Ramírez Padilla se destacó como un líder cercano, accesible y profundamente humano, siempre dispuesto a guiar y orientar a sus alumnos, incluso después de su graduación.

Ramírez Padilla impulsó una visión integral en la formación de los estudiantes, poniendo énfasis en la ética, la responsabilidad ciudadana y el sentido de la hipoteca social. Su liderazgo inspiró a profesores, colaboradores y directivos, dejando una huella imborrable en la institución.

Tras su retiro, continuó cercano al Tec de Monterrey, impartiendo cátedra y apoyando causas sociales, especialmente aquellas relacionadas con el apoyo a estudiantes en situación vulnerable. Además, se destacó por su capacidad de motivar a líderes externos a la institución para generar apoyo hacia los estudiantes más necesitados.

Fue consejero de diversas empresas, asociaciones civiles y religiosas, así como de colegios profesionales. Fue presidente del Consejo Cívico de las Instituciones y del Instituto de Contadores de Nuevo León. 

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes