Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Recorrerán diputados del PRI municipios; representan más de la mitad del estado

Durante el receso legislativo se encontrarán con ciudadanía para escuchar y atender solicitudes

Arturo Medina, Coordinador de los Diputados del PRI en el Congreso del Estado, anunció que como parte de los trabajos de inicios de año, los integrantes de la Bancada tricolor recorrerán los municipios de la entidad con el objetivo de escuchar a las familias, resolver solicitudes y recoger inquietudes que puedan ser tratadas desde el Congreso del Estado para mejorar las condiciones de vida de sus representados.

Medina puntualizó que los diputados locales del PRI representan 36 municipios de la entidad, es decir, más de la mitad, mismos que se encuentran concertados en los Distritos XIII, XXI y XXII, con cabecera en Guerrero, Parral y Guachochi respectivamente.

El priista recordó que el Grupo Parlamentario ha avanzado en la operación de estrategias territoriales para mantener un vínculo de trabajo conjunto con la ciudadanía, destacando la apertura de dos casas de enlace, una en el municipio de Guachochi y otra en Hidalgo del Parral, así como el inicio de una serie de eventos de proximidad desplegados en Guerrero y municipios aledaños.

“Esta cercanía nos ha permitido luchar juntos en la búsqueda de más recursos para que las familias hagan frente a la sequía, levantar la voz cuando la frontera fue cerrada a la exportación de ganado y enfrentar al régimen cuando les negaron a los productores los apoyos que se les debían”, señaló.

El coordinador legislativo precisó que el mantenerse en contacto directo con las familias ha permitido que el trabajo del Grupo Parlamentario en el Congreso, deje frutos como la realización de una histórica Consulta a los pueblos originarios, la aprobación de reformas para que el sistema de salud pública enfrente con más herramientas al cáncer, así como la presentación de iniciativas de gran interés para la ciudadanía.

Destacó el impulso a la creación de fondos públicos y estructuras gubernamentales formales de atención a población indígena, la búsqueda de mejores condiciones para que productores salgan adelante, el fomento de la participación de jóvenes en la vida pública del estado, y la búsqueda de recursos para la cultura en la región sur.

Para finalizar, Medina señaló que las giras que establecerán los diputados por sus distritos, se traducirán en atención puntual de gestiones de familias y comunidades, la creación de alianzas con otros entes gubernamentales para la aplicación de políticas públicas que solucionen las necesidades y en el robustecimiento de la Agenda Legislativa del Grupo Parlamentario, pues esta se encontrará en constante evolución a fin de responder de forma integral a las necesidades y exigencias de sus representados.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes