Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena instala estudio de grabación y sala de conferencias alterna en Diputados; vocero asegura que "el costo es irrisorio y simbólico"

Este jueves el grupo parlamentario de Morena estrenará una sala de conferencias virtual y presencial con estudio de grabación alterno a la que ya existe en la Cámara de Diputados. 

Entrevistado sobre los costos de la instalación de equipos en un espacio acondicionado para tener la “Legislativa del pueblo” que busca emular la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el diputado vocero de Morena, Arturo Ávila Anaya, dijo que el costo es irrisorio y simbólico. 

“Puedo adelantar que es irrisorio esto que hicimos aquí contra el beneficio que vamos a tener. Antes aquí había una administración del PRI que gastaba mucho más de lo que vamos a gastar nosotros en este ejercicio de información”, aseguró.

Cuando se le pidió a Anaya Ávila que hiciera reír a los reporteros con el costo, se negó y explicó que el Comité de Administración será el que dará la cifra “verdaderamente simbólica para un ejercicio como el que vamos a hacer”.

El recinto legislativo de San Lázaro cuenta con un área exclusiva para que los diputados ofrezcan conferencias de prensa, conocida como “el chacalódromo”, además de que el Canal del Congreso cuenta con equipo de grabación.

Aseguró que “gran parte del equipo que se está utilizando es uno que yo estoy prestando, como saben, he estado involucrado en muchos medios de comunicación”. 

“Toda la parte de cámaras, mezcladoras, micrófonos, es una aportación que yo estoy haciendo temporal a la bancada para que al rato no me digan que ya se quedó aquí y que no lo puedo sacar”, comentó. 

Mencionó que “solamente unos aspectos los pagó aquí el presupuesto del grupo parlamentario, cuánto, muy poco, la verdad, es información que dará a conocerse en el Comité de Administración”, insistió.

Explicó que la “Legislativa del pueblo” tendrá como objetivo “tener aquí al coordinador, a presidentes de comisiones, los que formen del grupo parlamentario de Morena, PVEM y PT y estar informando los detalles de la agenda legislativa”. 

“Esta sala de prensa lo que pretende es tener un contenido virtual que puede informar de una forma interactiva y hacer presentaciones”, abundó. 

Anaya Ávila dijo que se trata de “recibir a los medios de comunicación como se lo merecen, con un espacio donde puedan tener información a la mano, impresiones, documentos, o la conexión a un audio”. 

“Va a haber una programación de la vocería, vamos a tener programas digitales, de radio, televisión, que van a estar informando las noticias más importantes del grupo parlamentario”, añadió.

Este jueves se inaugura la sala de prensa presencial y virtual de Morena a las 11:30 de la mañana, por lo que el equipo de comunicación de ese grupo parlamentario pidió registrar la asistencia a representantes de los medios de comunicación a las 10:15 de la mañana. 

Esto, con el objetivo de posteriormente sortear por paridad de género, cuatro preguntas para la “Legislativa del pueblo”, se detalló en un mensaje de WhatsApp como se acostumbra en la “Mañanera del pueblo” que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. 

“Les recordamos que la convocatoria a medios de comunicación es siempre abierta y plural”, indica el mensaje. 

Por única ocasión, la conferencia de la “Legislativa del pueblo” se llevará a cabo este jueves por su inauguración, aunque formalmente serán los lunes.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes