Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rommel Pacheco dice que no han hallado irregularidades en la gestión de Ana Guevara

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A tres meses de haber asumido la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco reveló que hasta hoy no ha detectado ninguna irregularidad en la administración de Ana Gabriela Guevara. 

"Está el OIC, el Órgano Interno de Control, que es la instancia adecuada, y si ahí se encuentran algo pasaría a la instancia que vendría siendo la Función (Pública). Hasta el día de hoy, las dudas que han surgido se les solicitan a la administración pasada para que contesten el tema. 

“Surgieron algunas dudas y ciertas cosas que se han ido contestando, es algo muy interno. Hasta el momento no ha surgido nada que llame la atención, y si hubiera algo estoy seguro que tendría que informarse”, declaró el funcionario al salir de Palacio Nacional, donde se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Durante la gestión de Ana Guevara, Proceso, la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y distintos medios de información documentaron las irregularidades que la directora y un grupo de servidores públicos cometieron, lo cual causó daños al erario por alrededor de 600 millones de pesos. 

A pesar de que los integrantes del Órgano Interno de Control (OIC) de la SFP presentaron incluso una denuncia acompaña de pruebas documentales, la Fiscalía General de la República (FGR) jamás judicializó el caso. 

También la ASF presentó otra denuncia ante la misma instancia que tampoco se consideró para armar una carpeta de investigación. 

Guevara y su grupo de funcionarios más cercanos, como el subdirector de Calidad para el Deporte, Israel Benítez; el director de Alto Rendimiento, Arturo Contreras; el director de Apoyos a Federaciones y Atletas de Alto Rendimiento, Faustino Jesús Díaz Muñoz; el director de Operación Fiduciaria, Carlos Fernando Ramírez Barrera, así como a un grupo de analistas técnicos, incurrieron en triangulación de recursos federales que fueron transferidos a empresas privadas para que financiaran los eventos deportivos como viajes a competencias y campamentos que fueron operados a sobre precios. 

Algunos de ellos, como Benítez y Contreras, fueron incluso inhabilitados temporalmente por la SFP. El primero logró inexplicablemente librar una acusación de la SFP por más de 4 millones de pesos, a pesar de que eran hechos consumados. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa lo exoneró e incluso Guevara lo reincorporó a sus funciones. 

Asimismo, con la ayuda de un grupo de federaciones de distintos deportes, la Conade operó eventos deportivos internacionales en México a sobre precios. 

Durante la presente administración, Rommel Pacheco conservó a personal que trabajó con Ana Guevara y que fue señalado por malversar recursos; uno de ellos es Alejandro Gutiérrez, brazo derecho de Israel Benítez, y quien es el responsable de tratar con los presidentes de las federaciones para la operación de los mencionados eventos. 

Gutiérrez es un exempleado de la empresa Moveo Lab, del empresario Gabriel Ramos, quien fue el más favorecido para la organización de eventos internacionales, entre ellos beisbol, tiro con arco, voleibol de playa y Juegos Nacionales Conade. 

Ramos, quien ahora también es el presidente de la nueva Federación Mexicana de Tiro con Arco, ya gestionó que tres eventos internacionales de este deporte se realicen en México en 2026, 2027 y 2028. Pacheco sigue trabajando de la mano de este empresario. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes