Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ministro Pérez Dayán acordó con Adán Augusto y Sheinbaum voto que afianzó reforma judicial, revelan

¿Ya estaba ‘planchado’? El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, habría acordado con el senador Adán Agusto López y la presidente de México, Claudia Sheinbaum, su voto para consolidar la reforma al Poder Judicial.

De acuerdo con fuentes del periódico El País, Pérez Dayán se habría reunido en persona con la presidenta Claudia Sheinbaum, pocos días antes del 5 de noviembre, cuando la Corte definió si la reforma que elige a jueces, magistrados y ministros por voto popular seguía en pie o era rechazada.

En la reunión, que dio cita en el despacho de Sheinbaum, el ministro adelantó a la presidenta cuál sería el sentido de su voto y “se comprometió a honrar su palabra”, frente al senador Adán Augusto López.

Por esta razón, el día decisivo en la Suprema Corte, Pérez Dayán sorprendió a sus colegas al votar contra el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien proponía “tumbar” la reforma judicial que pretende dejar sin trabajo a miles de jueces y magistrados, además de convocar a nuevas elecciones en 2025.

Para que el proyecto de Juan Luis González Alcántara fuera válido, la Corte necesitaba ocho votos para que echara abajo la reforma judicial; sin embargo, esta iniciativa no prosperó porque la votación en el pleno quedó en siete contra cuatro.

Inesperadamente, Pérez Dayán se unió con las tres ministras que suelen votar las porpuestas de Morena a favor: Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz.

En aquella ocasión, el ministro Javier Laynez Potisek reconoció que le sorprendió el voto en contra de su colega Alberto Pérez Dayán, ya que su sufragio era decisivo. ‘”Nos sorprendió a muchos porque no sabíamos que esa sería su postura, sí fue una sorpresa, sí pensábamos que sería parte de los 8”, añadió.

Ante esta polémica, Pérez Dayán respondió a las críticas en su contra: “Yo no tendría nada que decir, somos adultos, somos jueces constitucionales y cada quien se hace cargo de sus votos, eso lo hemos sabido a lo largo de nuestro desempeño como ministros”.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes