Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Balacera en Acapulco: abaten a cuatro hombres, entre ellos al líder de "Los Rusos", y detienen a seis

Un enfrentamiento entre Policías Ministeriales y presuntos delincuentes registrado este miércoles en Acapulco dejó a cuatro hombres abatidos, entre ellos el líder del grupo criminal "Los Rusos" y a seis detenidos, así como el decomiso de armas y vehículos.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó de los sujetos aprehendidos hay un menor de edad y el resto están identificados como Jesús “N”, Luis “N”, Francisco “N”, Cristian “N” y Daniel “N”, además, entre los fallecidos se informó que está Celerino “N”, alias “El Celes”, jefe de la banda generadora de violencia.

Por su parte, las autoridades ministeriales relataron a medios que los policías realizaban recorridos de seguridad en la colonia Obrera, atrás del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Acapulco, cuando fueron atacados a balazos por los presuntos agresores, por lo que repelieron la agresión.

La balacera duró varios minutos hasta que llegaron más agentes de seguridad del gobierno federal y estatal, quienes controlaron la zona y comenzaron el operativo en calles aledañas y casas de la zona.

Las autoridades confirmaron que los presuntos delincuentes murieron en una casa de seguridad, donde también detuvieron al resto de los agresores.

En la vivienda, ubicada en la parte alta de la zona suburbana de Acapulco, las autoridades hallaron tres armas largas, algunas pistolas calibre 9 milímetros, así como equipo táctico, balas y chalecos antibalas, así como algunos vehículos donde presuntamente se transportaban los delincuentes.

En el operativo participaron policías estatales, ministeriales y agentes de la Guardia Nacional, del Ejército, de la Marina y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Los cuerpos de los presuntos delincuentes fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes.

Este operativo de seguridad ocurre días después del asesinato y ataques en contra de taxista de esa zona del puerto, así como de bloqueos por los conductores quienes exigen mayor seguridad. 

balacera-acapulco-losrusos
EFE / Operativo en Acapulco

El pasado 17 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que en los más de tres meses de su gobierno —comenzó el 1 de octubre— "se han dado resultados importantes en seguridad" en cuanto a disminución en homicidios en Guerrero y en Acapulco, y que en 2025 se verán mejores resultados.

Además, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, remarcó que en ese periodo "se registró una disminución del 15.7% en los homicidios dolosos en Guerrero y del 50.1% en Acapulco".

A inicios de diciembre, el SESNSP indicó que siete estados del país, incluido Guerrero, registraban los mayores niveles de inseguridad en los primeros dos meses del gobierno de Sheinabum.

Durante octubre y noviembre de 2024, Guerrero se ubicó en quinto lugar a nivel país en homicidios dolosos, luego de registrar 337 muertes, por debajo de Chihuahua con 332 y Jalisco con 244.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes