Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Matan a 4 en Celaya, entre ellos al hermano del director de Protección Civil

Guanajuato sigue siendo objeto de violencia, ahora en el municipio de Celaya, donde perdieron la vida cuatro personas tras un ataque armado.

Cuatro hombres fueron asesinados por un grupo armado en el interior del restaurante-bar "El Capilano", ubicado en el barrio de Santiaguito; entre las víctimas se encuentra Migue Santoyo Niño, paramédico del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) y hermano del director de Protección Civil municipal de Celaya, Jorge Alfonso Santoyo Niño.

Pasadas las 04:00 de la tarde se reportaron disparos de arma de fuego contra comensales en el establecimiento, que se localiza en las calles Insurgentes y Hermenegildo Galeana, y segundos después dos individuos salieron corriendo del inmueble.

Dos víctimas murieron entre las mesas y uno más dentro del restaurante-bar, otro de los lesionados falleció en el servicio de urgencias de un hospital, a donde fue traslados por sus colegas paramédicos.

Las víctimas fatales, de acuerdo a reportes preliminares, son Miguel Santoyo Niño, hermano del actual director de Protección Civil de Celaya; un mesero, un panadero y un hijo del propietario del negocio.

Tras la masacre, el director de la Policía Municipal y el secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya acudieron a coordinar el trabajo de los oficiales.

El 22 de noviembre de 2024, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez garantizó que los directores de las áreas de Seguridad, entre ellos Jorge Alfonso Santoyo Niño, de Protección Civil y Bomberos, tendrían seguridad por las amenazas que se habían recibido del crimen organizado, que en diversas ocasiones le pidió varias Direcciones del área de Seguridad (para controlarlas) y se las negó.

El Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato expresó condolencias a la familia de Miguel Santoyo Niño.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes