Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

”Participan diputados del PRI en encuentro nacional de legisladores; reafirman compromiso con la justicia social

 

•”Fortalecen cercanía con la gente para responder exigencias ciudadanas

Los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, participaron en encuentro nacional de legisladores locales, en el que se tomó protesta al Diputado Bernardino Antelo, como Coordinador Nacional de Legisladores Locales Priistas.

En el evento, organizado por la Confederación Nacional de Legisladores Priistas (CONALPRI), los diputados chihuahuenses Arturo Medina, Luis Fernando Chacón, Guillermo Ramírez y José Luis Villalobos, se encontraron también con Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido.

Arturo Medina, Coordinador del Grupo Parlamentario, señaló que la bancada que dirige se encuentra firme en la intención de defender las causas más sentidas por la ciudadanía del estado, destacando la protección al campo, la salud, los derechos y desarrollo de pueblos y comunidades indígenas, la infraestructura para servicios en la región serrana, el impulso a la ganadería y la protección de los recursos forestales.

Medina enfatizó que el PRI es un factor de equilibrio en el Congreso del Estado, por lo que su posición apuntará siempre a la generación de acuerdos para lograr mejoras a la calidad de vida de las familias de la entidad, respetando siempre la ruta trazada por las dirigencias estatal y nacional del instituto político, misma que apunta a la búsqueda de justicia social, la elevación de la competitividad y la defensa de las libertades, las instituciones y el Estado de derecho.

Medina afirmó que “Nuestra agenda es seria, independiente y firme ante el autoritarismo que ha afectado especialmente al norte del país”, por lo que aseguró que continuarán impulsando reformas y muescas disposiciones legales para materializar las peticiones que la ciudadanía les externa en los recorridos permanentes que mantienen en el territorio que representan.

El priista recordó que los diputados que conforman el Grupo Parlamentario tienen la representación política de 36 municipios, es decir, más de la mitad de los que constituyen el estado de Chihuahua, por lo que su trabajo se enfoca en la cercanía con la gente para realizar planteamientos que realmente contengan las inquietudes de las familias.

En este sentido, Medina precisó que los diputados priistas, al igual que regidores y alcaldes emanados de este partido, sostienen actualmente una lucha para que los adultos mayores de 60 años sean exentados del pago del impuesto predial; “como en este caso (la propuesta relativa al predial), cada planteamiento que realizamos viene de lo que la gente está pidiendo en territorio; vamos a mantenernos firmes en las causas que los chihuahuenses nos piden abanderar”, puntualizó.

Finalmente, reconoció el respaldo permanente de las dirigencias estatal y nacional del Partido y aseguró que el PRI avanza como una opción sólida en la entidad, pues el trabajo que realizan desde todos los espacios que ocupan, es resultado de escuchar a la ciudadanía.

“Estamos fortaleciendo mucho nuestra cercanía con las y los chihuahuenses; hacemos equipo con la gente y en función de eso impulsamos acuerdos y levantamos la voz cuando es necesario. Nuestra prioridad es representar a cabalidad el sentir y las aspiraciones de la ciudadanía”, finalizó.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes