Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Accidente de autobús en Veracruz, reportan 8 muertos y 17 heridos

Un trágico accidente ocurrido este viernes 27 de diciembre, en una carretera de Veracruz, dejó un saldo de 8 personas muertas y 17 más heridas, tras el impacto entre un autobús y un tráiler. Las autoridades locales confirmaron los lamentables hechos, detallando que los equipos de emergencia acudieron al lugar para atender a los afectados y realizar las labores correspondientes.

El accidente ocurrió cerca de la 01:00 de la madrugada sobre la autopista que va de Perote a Xalapa, la capital del estado, en una región montañosa.

Los informes policiales reportaron que un autobús de pasajeros de la línea comercial ADO se estrelló con la parte trasera de un tráiler.

A consecuencia del impacto, 8 pasajeros murieron y 17 más resultaron heridos, por lo que los rescatistas los trasladaron a hospitales de la zona.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó del despliegue de un operativo especial de ayuda para brindar apoyo a los pasajeros afectados y sus familias.

Autoridades ministeriales comenzaron una investigación para determinar las causas del accidente.

En los últimos dos meses, la autopista Puebla-Xalapa y el tramo de Perote, donde ocurrió el accidente, ha padecido caos vial por el paso de miles de camiones de carga que buscan llegar al puerto de Veracruz, en el Golfo de México, uno de los más importantes del país.

Las unidades han tomado esa ruta por un derrumbe ocurrido a finales de octubre en la autopista Puebla-Veracruz, la principal carretera que conecta al centro del país con el puerto de Veracruz.

En 2023, el puerto de Veracruz movilizó 34.53 millones de toneladas de carga, que lo ubicó en el primer lugar nacional.

Desde ese puerto se moviliza el 11.74% del total de la carga del Sistema Portuario Nacional, desde autos y granel agrícola hasta contenedores.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes